Kuist: Este es el primer estudio que analiza a los generadores de ingresos de podcast
IAB lanzó su estudio, The OTT Co-Viewing Experience: 2017, una investigación que reveló que más del 56% de quienes consumen de forma compartida programación en OTT comentan sobre las marca y productos que aparecen en la TV. También señaló que es muy común que comenten en redes sociales sobre las marcas que ven, realizan búsquedas de productos y hasta hacen compras en línea.
Más del 90% de los estadounidenses consume programación en la TV junto a otras personas y esto también es cierto en las plataformas de video digital. En el caso de los consumidores grupales de OTT son típicamente jóvenes (entre 18 y 34 años), hispanos y son conocidos por ser curd-cutters. Estos grupos suelen tener hogares grandes, con hijos, por lo que ver contenido en OTT se ha vuelto una experiencia familiar.
“Ver televisión siempre ha tenido un componente social importante y esto ha continuado a medida que las plataformas OTT se vuelven cada vez más importantes de los rituales de consumo de video de las personas” dijo Chris Kuist, VP sénior de Investigación e Impacto de IAB. “Este aspecto social de la pantalla más grande de la casa es poderoso y está siendo amplificado en plataformas OTT de maneras que pueden beneficiar mucho a los marketers”.
Michael Hahn es nombrado VP sénior y asesor general del IAB & IAB Tech Lab
IAB: Ingresos por anuncios en podcasts alcanzarán los US$220 millones en 2017
IAB mostrará la poderosa capacidad de las marcas de contar historias
Randall Rothenberg del IAB: No hay ningún ad-blocker en un navegador
Val Baron de IAB: En estos tiempos el trabajo del Consejo Multicultural IAB es muy relevante