MERCADEO

Auth0: 84% de los consumidores lationamericanos abandona intento de compra por inicio de sesión compleja

Claudia Smolansky| 8 de octubre de 2021

Inicio de Sesión

Un estudio de Auth0, realizado por YouGov, entre febrero y agosto de 2021, concluyó que las expectativas de los consumidores respecto a sus experiencias de inicio de sesión no coinciden con la realidad.

Las principales conclusiones a nivel mundial (para Argentina, Brasil, Mexico, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Australia, Singapur y Japón) incluyen lo siguiente:

  • Es más probable que los consumidores se registren en una aplicación o un servicio en línea si pueden iniciar sesión con autenticación multifactor (MFA) (49%), inicio de sesión único (SSO) (48%), biometría (44%), inicio de sesión social (40%) o con las opciones de autenticación sin contraseña (35%).
  • Sin embargo, solo el 47% de las empresas ofrece SSO; el 35%, inicio de sesión social; el 29%, MFA; el 25%, biometría; y el 20%, opciones sin contraseña. Una de cada diez empresas (8%) no ofrece ninguna de estas opciones de inicio de sesión.
  • Casi la mitad (48%) de los consumidores afirma sentirse frustrado por tener que completar largos formularios de inicio de sesión o de registro, y el 83% ha abandonado su carrito o su intento de registro por completo debido a un proceso de inicio de sesión complejo.

Argentina, Brasil y México

Los aspectos más destacados entre los aproximadamente 1.000 consumidores y 200 responsables de la toma de decisiones de TI/Marketing encuestados en los países de América Latina (Argentina, Brasil y México) fueron los siguientes:

  • El 84% de los consumidores latinoamericanos ha abandonado por completo un intento de compra o registro debido a una experiencia de inicio de sesión compleja (BR 87%, en comparación con MX 85% y AR 80%).
  • Los consumidores de Latinoamérica son más propensos que los del resto de los mercados encuestados a decir que sería más probable que se registraran en una aplicación o un servicio en línea si ofreciera inicio de sesión social (LatAm 61%, en comparación con APAC, 42%; EMEA, 31 % y EE UU, 38 %). Sin embargo, solo el 41% de las empresas latinoamericanas lo ofrecen.
  • Aunque los responsables de la toma de decisiones de TI/Marketing de América Latina son más propensos que los de todos los demás mercados a decir que ofrecen SSO (LatAm 54%, en comparación con APAC, 45%; EMEA, 45 %, y EE UU, 39%), las empresas de toda la región de LatAm no están cumpliendo con las expectativas de los consumidores para todas las tecnologías de inicio de sesión.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.