FORT LAUDERDALE, Florida – 11 de febrero de 2025 /Noticias Newswire/ – Con niveles récord de deuda personal en Estados Unidos, muchos consumidores desconocen cuánto tiempo les tomaría pagar sus compromisos financieros. Para abordar esta problemática, Debt.com presenta la Semana de la educación sobre deudas, que se llevará a cabo del 17 al 23 de febrero. Esta iniciativa busca fomentar la educación financiera y ayudar a los consumidores a comprender y manejar mejor sus deudas.
La Semana de la educación sobre deudas fue fundada por Howard Dvorkin, contador público y presidente de Debt.com, quien ha dedicado tres décadas a aconsejar a los consumidores sobre la importancia de manejar la deuda de manera responsable. Esta campaña responde a un desafío persistente: la normalización de la deuda como parte de la vida cotidiana.
“Las cifras actuales muestran una realidad preocupante, pero aún hay un tercio de los consumidores al límite de sus tarjetas de crédito, creemos que hay seguridad en los números”, explica Dvorkin. “Cuando todo el mundo está endeudado, nadie siente que sea un problema. La deuda se convierte en una forma de vida”.
Cifras claves sobre la deuda: Por qué es importante la educación
Ingreso semanal promedio: Un trabajador a tiempo completo gana aproximadamente $1,192 por semana, lo que equivale a unos $62,000 anuales (Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.).
Deuda total de los consumidores: En 2024, el consumidor promedio debía $105,056, reflejando un aumento del 0.8% respecto al año anterior (Experian).
Descubra cuántos días trabaja para pagar su deuda con la nueva calculadora del día sin deudas
Uno de los aspectos más destacados de la semana de educación sobre deudas es la calculadora del día sin deudas, una herramienta diseñada para ayudar a los consumidores a visualizar el impacto real de sus deudas. Para un consumidor promedio que gana $62,000 al año y tiene una deuda de $105,056, se necesitarían aproximadamente 20 meses de ingresos completos para pagarla, suponiendo que no destinará nada a sus gastos de vida.
“Si nos enfocamos solo en la deuda de tarjetas de crédito, el consumidor promedio necesitaría casi dos meses completos de salario para pagarla”, explica Don Silvestri, presidente de Debt.com. “Nuestra calculadora del día sin deudas permite a los usuarios calcular cuántos días de trabajo al año se destinan únicamente a cubrir tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, préstamos para automóviles y préstamos personales, proporcionando una visión más clara de su situación financiera”.
La calculadora determinará cuántos días de trabajo son necesarios para pagar la deuda.
Obtenga una visualización de su Día Sin Deudas en un calendario personal.
“Cuando te das cuenta de que trabajas la mayor parte del año solo para pagar deudas, el panorama cambia”, señala Silvestri. “Una cifra global como $20,000 de deuda puede no parecer abrumadora, pero al traducirla en días de tu vida, el impacto es mucho más tangible”.
Un llamado nacional a la educación financiera
Debt.com ha lanzado la semana de educación sobre deudas con el objetivo de educar y brindar a los consumidores las herramientas necesarias para romper el ciclo de la deuda y tomar el control de su futuro financiero. “Si logramos acercar el día sin deudas para los consumidores, estaremos transformando la vida de millones de personas”, afirma Howard Dvorkin. “No será fácil, pero tampoco es imposible. Solo necesitamos enfrentar nuestras deudas, un día a la vez”.
Únete al movimiento
Debt.com invita a consumidores, educadores financieros y responsables políticos a participar en la Semana de educación sobre deudas a través de acciones clave:
Utilizando la Calculadora del Día Sin Deudas para comprender y visualizar el impacto real de la deuda.
Iniciando conversaciones sobre deuda y educación financiera con familiares, amigos y miembros de la comunidad.
Accediendo a recursos gratuitos sobre manejo de deudas, consejería de crédito y presupuestos en Debt.com/Es/Semana-De-Educacion-Sobre-Deudas.
Acerca deDebt.com: es una de las principales fuentes de información sobre finanzas personales, que ofrece consejería experta sobre alivio de la deuda, consejería de crédito, presupuestos y planificación financiera. A través de iniciativas educativas como la Semana de educación sobre deudas, Debt.com se compromete a ayudar a los consumidores a alcanzar la libertad financiera.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.