Bill Duggan, VP ejecutivo de ANA
Bill Duggan, VP ejecutivo de Grupo de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANA), explicó en un artículo los principios de transparencia en la compra de medios que emitió la organización junto a Ebiquity tras publicar el estudio An independent study of media transparency in the U.S. advertising industry, donde se encontraron prácticas de negocios no transparentes en el mercado publicitario estadounidense y conductas potencialmente problemáticas de las agencias. El artículo se titula Media Transparency: Prescriptions, Principles, and Processes for Advertisers.
La nueva publicación ofrece una serie de recomendaciones y consejos para que los anunciantes eliminen los posibles conflictos de transparencia de medios que identificó la investigación. Uno de los primeros consejos es asegurarse de que el contenido de los contratos tenga las bases para ofrecer transparencia completa y garantice el derecho a hacer auditorías a su agencia.
“Los anunciantes deben implementar procesos internos fuertes, disciplinados, para entregar contratos que garantizan una estricta rendición de cuentas, el cumplimiento de los principios eficaces de gestión, procesos rigurosos y supervisión significativa de la gestión de alto nivel” explicó Duggan.
Recomendó que “los anunciantes deben ser propietarios de la data y ejercer el control sobre la tecnología de los medios utilizados en su nombre. También son responsables de tener una presencia más activa en sus inversiones de medios y buscar una compensación justa con sus socios de las agencias”.
Mark McNeilly de ANA: Todo mercadeo debe basarse en el consumidor