TELEVISIÓN

Zinkia, creadora de Pocoyó, cerró 2021 como el mejor año de su historia

Cynthia Plohn| 6 de mayo de 2022

Pocoyo

La compañía española Zinkia, creadora de la exitosa serie Pocoyó, que
este año celebra sus primeros 20 años, cerró 2021 como el mejor año de su
historia. La productora multiplicó por dos sus ingresos el pasado ejercicio,
alcanzando una cifra de 9,8 millones de euros y un Ebitda de 4,05 millones de
euros, un 183% más que en 2020.

En 2022 la empresa comenzó un ambicioso plan de expansión cuyo objetivo
es ampliar su catálogo de propiedades para diversificar su negocio. El primer
paso lo dio a finales del año pasado con la compra del estudio de animación Koyi Talent, incorporando tres nuevas marcas: Bumpy: the bear, Ghost bros y Bugsted. Asimismo,  está trabajando en
Yanco&Dina, un nuevo título que se presentará en junio de este año y en el
que la compañía tiene puestas grandes esperanzas.

Por otro lado, ya se ha iniciado la preproducción de la quinta temporada
de Pocoyó, que trae importantes novedades, como un sutil rediseño de los personajes y la incorporación de otros nuevos.

En la actualidad, Pocoyó puede verse en 150 países, entre canales de
televisión abierta, televisión paga, plataformas de VOD. Dos de los acuerdos más recientes fueron con Disney+ para varios países europeos y con HBO para EE UU, Latinoamérica y EMEA. 

Tras registrar un crecimiento histórico en YouTube en 2020, con un
incremento del 70% en el número de visionados, en 2021 los canales oficiales
de la marca alcanzaron los 6.155 millones de horas vistas, un 15% más; y 34
millones de suscriptores, lo que representa un aumento del 27% respecto al año
anterior.

Además, la actividad digital de Pocoyó le ha reportado buenos resultados
a Zinkia en el ámbito de las apps, con más de 18 millones de descargas en 2021; lanzó Pocoyo party,
el primer videojuego para PlayStation y Nintendo Switch del que ya se
han vendido más de 35.000 unidades, y aumentó su oferta de licencias.

 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.