TELEVISIÓN

Yesenia Valencia de SMARTFILMS: Estamos negociando para tener el festival en República Dominicana

Carlos Cifuentes| 11 de julio de 2024

Yesenia Valencia, CEO de Valencia Producciones y de SMARTFILMS, durante su participación en el BAM 2024

Durante la última década, SMARTFILMS se ha convertido en un espacio importante para realizadores audiovisuales emergentes. En el desarrollo del Bogotá Audiovisual Market 2024 (BAM), la CEO Yesenia Valencia contó que el festival de cine hecho con celulares podría expandirse próximamente: “En este momento estamos ya negociando un tema para tener SMARTFILMS en República Dominicana. Ya nos contactaron también porque quieren tener el festival en Ecuador, entonces es muy rico saber que una iniciativa como SMARTFILMS la quieren en otros países”

Sobre el estado de las negociaciones dijo que “van muy bien, pienso que estamos a punto de firmar con República Dominicana, creo que el lunes es la fecha de firma”. Por otro lado, recordó que falta cada vez menos para la décima edición de SMARTFILMS y que la celebración de los diez años la harán en el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, el 1.º de octubre.

Recalcó que los creadores audiovisuales interesados podrán participar en algunas modalidades más. Una de ellas es la categoría Profesional que estará abierta hasta el 10 de agosto. “Se viene una que va a ser Musical, por primera vez vamos a tener categoría Musical. Esa viene de la mano de Frisby. También habrá otra categoría que va a ser exclusiva para Bogotá, que se va a llamar Barrios Vivos, que viene de la mano de la Secretaría de Cultura” aseveró Valencia.

PARTICIPACIÓN EN EL BAM

En esta edición del BAM, SMARTFILMS tuvo su propio espacio con una charla dictada en el marco del programa industria. En ella, Valencia habló de la historia del festival y su impacto.

La empresaria se mostró contenta por su participación: “Me parece increíble que el BAM vea la importancia del cine comunitario, del cine hecho por cualquier persona. Estoy absolutamente feliz de que el BAM esté abriendo los espacios para estos nuevos jugadores, que son el futuro de la industria audiovisual de nuestro país”.

Por último, enfatizó que su festival tiene una vocación que va más allá de que las personas cuenten historias con dispositivos móviles: “SMARTFILMS es un proyecto que no solamente le está enseñando a los participantes a que produzcan contenido. Les estamos enseñando a cómo ser emprendedores desde el mundo audiovisual para que puedan hacer su arte sostenible económicamente, a atraer las marcas para que patrocinen sus contenidos y estos puedan ser rentables” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.