Yenny Chaverra, coordinadora de Retina Latina
La plataforma Retina Latina se unió recientemente a la sexta edición de la Semana del Cine Colombiano, con una programación especial de cinco películas, las cuales estarán hasta el 16 de septiembre. “La posibilidad de acceder de manera libre y legal a las películas de Retina Latina, y en especial a una oferta de cine colombiano reciente, es una gran oportunidad para que el público se acerque a la cinematografía colombiana, se sume a la celebración y descubra que brinda diversidad y distintos enfoques” expresó Yenny Chaverra, coordinadora de la plataforma Retina Latina.
Chaverra afirma que una de las razones de unirse a este evento es ayudar a que el espectador, además de acceder de forma gratuita, lo haga de manera informada y en contexto de lo que está pasando en la industria del cine colombiano. “Nuestros usuarios podrán leer reseñas, entrevistas y artículos que ambientan mejor el acercamiento a la realidad del cine nacional”.
Aunque la finalidad de la plataforma es crear una gran comunidad cinéfila latinoamericana, consideran para el futuro otro tipo de contenidos. “En este primer año de operación el propósito es que Retina Latina consolide su oferta cinematográfica de ficción y documental, para fidelizar al público que busca conocer y acercarse a la cinematografía latinoamericana y que encuentra en nuestra plataforma ese espacio de confluencia de la cinematografía de la región. Una vez sintamos que nuestra oferta alcance un punto de equilibrio probablemente un siguiente paso sea abrirnos a series, contenidos web, transmedia y otras obras que hacen parte de un concepto más amplio del audiovisual”.