TELEVISIÓN

Yeisson García: SMARTFILMS dio la oportunidad de poder crear sin importar las cuestiones económicas

Carlos Cifuentes| 12 de septiembre de 2023

Yeisson García

Yeisson
García es un realizador audiovisual colombiano que ha demostrado que no hace
falta tener grandes recursos para poder tener éxito en el festival SMARTFILMS. La
creatividad de su trabajo le ha bastado para destacar en un evento cuyo eje
principal es la democratización del cine.

El
director contó que antes de conocer el evento se encontraba estudiando la
carrera de Medios Audiovisuales en el Politécnico Grancolombiano de
Bogotá. En 2018 había dirigido el cortometraje Conmigo se casa Ramiro, un trabajo universitario que fue proyectado
en el teatro Jaime Michelsen y también fue transmitido por Canal Trece.  

 
Un año más
tarde, en 2019, se enteró acerca de SMARTFILMS por redes sociales y vio una
posibilidad de desarrollar su creatividad a pesar de las dificultades
económicas que atravesaba por ese entonces. “Yo soy de
un pueblo llamado Villapinzón (ubicado a 80 kilómetros de
Bogotá). Crecí en
una vereda
y las oportunidades
en el ámbito artístico
eran muy precarias.
No tenía
cámara, entonces era un
obstáculo que yo
siempre tenía. Cuando veo que
en SMARTFILMS se podía hacer
con celular, se abre una
oportunidad de poder
crear” reconoció.

EL TALENTO MÁS ALLÁ DE LOS PRESUPUESTOS
Fue entonces
cuando decidió participar con un corto llamado Un último abrazo, realizado en técnica stop motion. “Yo venía trabajando en live action, pero por cuestiones económicas no tenía
cómo pagar un
crew, equipos, actores, alimentación, viáticos. Entonces ahí es
donde la vida
me arrastra por la
línea de la animación
stop motion
aseguró.

El artista desveló
que la falta de presupuesto fue un gran desafío que debió superar: “Todo fue muy rudimentario.
Era el
primer corto que
hacía en stop motion
y no comprendía ese mundo, no sabía que
había programas para hacer
animación,
lo hice con lo que marcaba la cámara del celular. Me gasté como 50 mil pesos haciéndolo
(US$13) y todo fue
con cosas recicladas”.

Aun así, su
esfuerzo fue recompensado ya que en esa edición ganó los premios a Mejor Animación y Mejor Cortometraje en la categoría aficionado. Aquel trabajo
también gozó de reconocimiento internacional, ya que obtuvo el segundo lugar
tanto en el festival internacional FICAH (México) como en el festival
internacional Faciuni Becas (EE UU).

En 2020, su proyecto
Él primer día (también hecho en stop motion) logró ganar seis premios en
SMARTFILMS: Mejor Vestuario, Mejor Animación, Mejor Banda Sonora, Mejor Edición, Corto más votado por el público y Mejor Dirección de Arte. Asimismo,
quedó segundo en el festival internacional FICAH.

El creador enfatizó
en la importancia que ha tenido el festival de cine hecho con celulares en su
carrera. “Me ha dado visibilización: en este medio
es muy importante
quién eres,
qué has hecho y quién te conoce. SMARTFILMS me ayudó a generar un
nombre y posterior a eso
me pude apalancar
para impulsar mi carrera y lo que
soy hoy en
día”.

Durante
su trayectoria, Yeisson García ha cosechado otros logros importantes. En 2020
ganó en el festival The Sero con su cortometraje Yeyón y en 2022 creó una escuela de cine en conjunto con la
Gobernación de Cundinamarca para fomentar el audiovisual en los jóvenes del
campo. Ese año también fue jurado en el festival FICAH en la categoría Mejor Animación Internacional. Asimismo, en este 2023 finalizó su más reciente corto llamado
Magia de una ilusión.

 

El
realizador concluyó diciendo que SMARTFILMS “es un evento que tiene mucho alcance.
Además, los
contactos que uno
crea en ese
festival son muy
buenos,
por lo que uno
tiene ese
puente para conectarse
con el medio
directamente”.

 

El festival SMARTFILMS 2023 se desarrollará del 28 al 30 de
septiembre en Bogotá. Toda la información del evento se encuentra disponible en
la página web smartfilms.com.co

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.