TELEVISIÓN

Warner Bros. Discovery continúa apostando al contenido para audiencias lineales y digitales

Édison Monroy| 6 de diciembre de 2022

Patricia Jasin

Para Warner Bros. Discovery (WBD) 2022 fue un año retador, con un panorama social y económico en Colombia imprevisible; pero a pesar de eso tanto Discovery como WarnerMedia lograron resultados en ventas de publicidad positivos, llegando a los objetivos planteados en medio de la integración de las dos compañías.

“Pudimos alcanzar estos resultados gracias a las estrategias diferenciales en las que los clientes pudieron desarrollar una comunicación de la mano de las marcas de WBD, que les permitieron tener un mejor impacto, y a su vez, esto atrajo a nuevos anunciantes. Cabe resaltar, que a nivel local somos el network de cable #1, pero sobre todo somos el ecosistema de contenido más completo” explicó Patricia Jasin, country manager para Colombia de la compañía.

Desde el punto de vista de distribución, han tenido un muy buen año, logrando afianzar su portafolio con los principales partners, a pesar del contexto financiero en el país.

“Estamos muy comprometidos con el desarrollo del negocio en la región, y continuamos apostando al contenido para todas las audiencias, tanto lineales como digitales, y eso se refleja en los resultados de Colombia” dijo Jasin.

Para el próximo año el objetivo es consolidar y seguir expandiendo su red de aliados. Por eso el upfront que realizaron hace unas semanas estuvo orientado a esa meta: “darles a conocer a las marcas las oportunidades de posicionamiento con WBD, además del alcance que ofrecemos y la calidad de nuestros contenidos, que hacen que los consumidores nos prefieran y que los canales y plataformas de Warner Bros. Discovery sean el lugar en el que las marcas del país deben estar” comentó.
 
Actualmente sus contenidos llegan a millones de colombianos cada mes, lo que representa un importante porcentaje de la población del país, y Jasin confía en que con la oferta de valor que están consolidando como Warner Bros. Discovery, lograrán seguir acompañando a los colombianos y en general a los latinoamericanos con contenido de calidad.

“Vemos muchas oportunidades de crecimiento en distribución y traemos novedades muy importantes. Por un lado, la integración de Warner Channel a nuestro portafolio de señales básicas, lo cual nos fortalece aún más como líderes. Y otro punto clave del año entrante será robustecimiento de nuestra plataforma de streaming, para lo cual trabajaremos de la mano con nuestros afiliados en la región para buscar capitalizar todas las oportunidades en los diferentes segmentos” adelantó.

En cuanto a programación informó que tendrán cine, ficción, documentales, noticias, deportes y títulos basados en historias reales, que los usuarios pueden encontrar en canales lineales, en una plataforma de streaming, en cine y en experiencias en vivo.

En cuanto a estrenos mencionó Bake off celebrity Colombia; el documental Camilo: el primer tour de mi vida, el documental sobre el fútbol colombiano en los 80, Jugada peligrosa, y la adaptación cinematográfica de HBO Max del libro Del otro lado del jardín, entre otros.  

Desafíos

Sobre los desafíos que enfrenta la industria Jasin opinó que la industria audiovisual ha venido experimentando una transformación extraordinaria en los últimos años, favorecida por el desarrollo de múltiples plataformas de distribución de contenidos.

“La digitalización ha acelerado de manera sobresaliente el consumo audiovisual digital. Los consumidores son el centro de los planes de nuestro negocio, siendo así, nuestro reto será continuar revisando el entorno regulatorio de forma tal que se estimule la inversión y la competencia y se ofrezcan cada vez mejores servicios a nuestros amantes del entretenimiento. En esta línea, otro gran reto es lograr enamorar los 365 días del año a nuestra audiencia, ya que una de las tendencias en la generación Z y Millennials es su estrategia a la hora de determinar cuánto dinero gastarán en qué contenido y plataforma, y toman decisiones, por ejemplo, en base a si se lanzó una nueva temporada de su programa favorito, o si obtuvieron una tarifa gratis o con descuento” señaló.

Añadió que las personas encuentran entretenimiento relevante y atractivo en las redes sociales y que estas plataformas se han convertido en espacios cada vez más dinámicos y para muchos consumidores, las redes ofrecen formas esenciales de conectarse, recopilar información y entretenerse. Brindan experiencias pasivas y activas, y ofrecen flujos casi infinitos de contenido personalizado. Por eso el gran reto es estar en estos espacios y ofrecer cápsulas de todo lo que pueden encontrar en sus canales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.