TELEVISIÓN

Walter Burzaco de ATVC: Servicios públicos no pueden ser licenciatarios de radiodifusión

22 de agosto de 2005

(Ezequiel Iacobone). “Creemos oportuna y conveniente la reforma al artículo 45 de la Ley Radiodifusión. La redacción definitiva del nuevo artículo establece muy claramente un principio que ha defendido públicamente ATVC desde siempre: los servicios públicos no pueden ser licenciatarios de radiodifusión”, dijo a produ.com Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).Para Burzaco la reforma de la ley, que se convirtió en una necesidad a partir de un fallo de la Corte Suprema, “permite el esperado ingreso de quienes se sentían discriminados, pero impide que se discrimine a los medios existentes, en especial a los cableoperadores pequeños y medianos”.Según el directivo, los servicios públicos representan un “monopolio de hecho y de derecho”, porque “tienen rentas de usuarios cautivos” y poseen redes de distribución que llegan a los mismos hogares donde presta servicios la televisión por cable. “Esto permite enormes ventajas competitivas, como subsidios cruzados, precios predatorios y la disponibilidad de facilidades esenciales. En el caso de una cooperativa, además tiene privilegios impositivos”.La única excepción que consagra la nueva norma, es cuando una persona jurídica sin fines de lucro prestadora de servicios públicos solicite una licencia donde no exista otro licenciatario prestando el servicio solicitado. En ese caso se le puede otorgar una licencia.Burzaco también se refirió a la clandestinidad y reclamó por una ley que tipifique el robo de señales de TV por cable, aclarando que la entidad a la que representa seguirá apoyando una iniciativa en ese sentido que tiene tratamiento en el Senado de la Nación.Según informó la asociación, en los últimos años, las conexiones ilegales han trepado al 20% del total de la industria, lo que representa un millón de “colgados”, con el agregado de 300 mil decodificadores ilegales. “Todo esto representa una evasión indirecta de casi $100 millones (US$34 millones) al año”, puntualizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.