(Ezequiel Iacobone). La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) volvió a expresar su posición frente al conflicto que enfrenta al Gobierno argentino con la industria del cable, más precisamente con CableVisión, propiedad del Grupo Clarín.Cabe recordar que los últimos episodios de esta historia fueron los fallos judiciales que ordenaron la continuidad de las operaciones de Fibertel ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=81849}) y la anulación de los cambios en la grilla de la televisión por cable.En opinión de Walter Burzaco, presidente de ATVC, esta industria vive una suerte de contradicción, ya que mientras incorpora nuevas tecnologías, como la alta definición y el 3D estereoscópico, siente que el Estado coarta sus posibilidades de desarrollo mediante embates regulatorios.Estamos muy preocupados porque esto afecta a todos los cableoperadores, no sólo a los grandes argumentó. Vemos además que se acrecienta el mercado de las telefónicas. Es una situación incomprensible, ya que se ataca a la industria nacional para favorecer a las empresas extranjeras.Como desafíos a futuro, Burzaco destacó el incremento del ancho de banda para permitir a los clientes mayor velocidad de navegación en Internet, así como el ingreso en el mercado telefónico y la participación en la telefonía móvil. En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones anunció en junio la licitación de bandas 3G de telecomunicaciones, aunque hasta ahora no hay fecha concreta de convocatoria.Las oportunidades de crecimiento son grandes, para consolidar esta industria y que sea un actor importante que desafíe el monopolio de las telefónicas resumió.{Ver declaraciones en video de Walter Burzaco;www.produ.tv/popup.html?noti=4624&id=50707&link=av/WalterBurzaco-Oct10/Cable.mp4}