Venevision International lanzará a partir del próximo mes de noviembre un plan piloto en el sur de la Florida para la distribución de películas producidas originalmente en castellano, con subtítulos en inglés, en los circuitos de cines comerciales masivos. Este plan busca medir la reacción del público de la Florida ante una oferta sin antecedentes.“El objetivo del proyecto global es el de ofrecer una alternativa diferente al público de habla hispana de EE UU y a la audiencia angloparlante exhibiendo filmes realizados bajo los patrones de calidad y valores de producción como los que imperan en el cine de Hollywood”, adelantó la compañía perteneciente al grupo Cisneros. El primero de los títulos a exhibir es El arte de morir, una de las películas más taquilleras en España en el 2000. Este filme, dirigido por Álvaro Fernández Morero, es un thriller psicológico, con un toque metafísico, que narra la historia de varios jóvenes involucrados con la muerte accidental de uno de sus compañeros. El arte de morir está protagonizado por actores de la nueva generación del cine español: Fele Martínez, María Esteve, Gustavo Salmerón, Lucía Jiménez, Adria Collado, Elsa Pataki, Serio Peris-Mencheta y el veterano Emilio Gutiérrez Caba.“El proyecto es uno de los más ambiciosos de la compañía, en un área donde muchos se han aventurado anteriormente y donde, con una audacia comedida, esperamos satisfacer la demanda del público”, aclaró Luis Villanueva, presidente de Venevision International.De tener éxito en esta primera experiencia, Venevisión extenderá el plan hacia otras ciudades de EE UU con una población importante de latinos.Villanueva valoró el apoyo brindado por los productores y exhibidores, en especial a la distribuidora española Aurum que aportó El arte de morir.