Durante la reunión de ejecutivos de Vme con anunciantes y medios en el upfront realizado en Nueva York, se presentó bajo el título “Sé diferente. Sé tú. Vme, televisión diferente” una exposición que dejó ver el crecimiento de la cadena a nivel de audiencia en un 81% y una poderosa programación que está realizando Plural.Marián de la Fuente y Orlando Urdaneta fueron los presentadores de la nueva programación que incluye contenidos originales como Desaparecidos, El dorado, Mujeres con pantalones y un programa de entrevistas a actores producido por la actriz mexicana Lorena Rojas, y conducido por Adriana Barraza, ambas presentes en el upfront. Marián de la Fuente también producirá el espacio Desaparecidos y Mujeres con pantalones. Urdaneta también tiene a su cargo la conducción de un programa de conversación amena con escritores y reportajes a ferias del libro en la región.Álvaro Garnica, gerente general de Vme expresó: “En el mercado de la televisión en español, es posible que seamos uno de muchos, pero en el mercado de la televisión pública de habla hispana somos los únicos. Entendemos lo que esto significa y nos mantendremos fieles a nuestra misión: educar, inspirar, empoderar y entretener. Vme es una cadena pionera reconocida a nivel mundial por la inteligencia, innovación e inspiración de sus programas e iniciativas, cuya meta es estar al servicio de la comunidad latina y de nuestros socios con una programación incomparable y proyectos comunitarios que tienen impacto en nuestras comunidades y en el mundo”.Vme ha mostrado un crecimiento dinámico entre los adultos de entre 18 y 49 años, con aumentos del 81% año a año durante el bloque matutino, del 40 % durante el día y del 37% en la franja nocturna. Entre las mujeres (de 18 a 49 años), los números son aún más impactantes: un crecimiento del 58% temprano en la mañana, de un 117% en el bloque matutino para niños, del 124% durante el día, con la programación sobre cocina y crianza de niños, y de un 40% en la franja nocturna.