
Jean-René Fourtou, presidente de Vivendi, ha ratificado este martes sus planes de desinvertir 16.000 millones de euros hasta el próximo año para reducir la millonaria deuda
En un año, Vivendi Universal logró reducir sus pérdidas poco más de 60%, según se deduce de los números del primer trimestre fiscal del año revelados este martes. El grupo dio cuenta de 319 millones de euros de pérdidas, casi 500 millones de euros menos que en el primer cuarto del 2002. En el mercado se esperaba una mejor performance, cercana a los 123 millones de euros en este periodo.Vivendi ha adjudicado la reducción de pérdidas a los menores costos, generado por el recorte de empleados y a los resultados positivos del negocio de telefonía, Cegetel, que tuvo un incremento de 30%, hasta alcanzar 465 millones de euros. Precisamente la compra del 26% de Cegetel fue la que hizo engordar su deuda en este primer tramo del año: de 12.300 millones de euros de diciembre último se pasó a 15.300 millones de euros este 31 de marzo. Desde marzo hasta fines de mayo, el grupo logró reducir ese rojo casi 1.300 millones de euros.Los beneficios extraordinarios sumaron 81 millones de euros, contabilizándose las plusvalías de 104 millones de euros por la venta de publicaciones francesas, y 15 millones de minusvalías por la venta de Canal+ Technologies.Vivendi Universal Entertainment registró un importante aumento de su resultado de explotación, hasta alcanzar 213 millones de euros. Las ventas disminuyeron 5% respecto al mismo ejercicio del 2002, hasta sumar 1.446 millones de euros. Univeral Music Group, por su parte, tuvo pérdidas de explotación de 28 millones de euros en este primer trimestre. En el primer balance del 2002 hubo beneficios por 27 millones de euros.