En la víspera, Vivendi Universal fue parte de las noticias de economía por dos novedades que se estarían definiendo en estos momentos: la no renovación del acuerdo de accionistas sellado hace tres años con Prisa, y la salida a Bolsa del 30% de sus activos de entretenimiento en EE UU. El contrato con el grupo español tenía como fin garantizar la permanencia de los dos accionistas más importantes de Sogecable, controladores del 42,6% (Prisa y Canal +, de Vivendi, cada uno con 21,27%). Esa situación amarraba a ambos: si uno quería vender su parte debía tener el consentimiento del otro. Al fusionarse los dos DTH de España la situación cambia pues Vivendi verá disminuida su porción a 16,4% con el nacimiento de Digital +. Por ello ha solicitado a Prisa dar por acabado al contrato que vence en diciembre para tener libertad sobre el camino a seguir con ese porcentaje. De seguir ese carril, el grupo galo estaría vendiendo su parte en Sogecable a fines de este año.Respecto a la salida a Bolsa de Vivendi Entertainment, el grupo no ha emitido opinión. Los trascendidos aseguran que el 30% estará disponible antes del cierre del año.