Canal + ha resultado muy conflictiva para el capitán de Vivendi, Jean-Marie Messier. La venta de Telepiu estaría indicando la predisposición de terminar con sus negocios de televisión de pago
Vivendi Universal no cesa la búsqueda de alternativas para disminuir sus activos y conseguir fondos frescos. Ahora su junta directiva aprobó un plan para reducir de 63% a poco más de 40% su participación en la empresa de agua Vivendi Environment.. De no surgir inconvenientes, el grupo francés obtendría cerca de US$2.300 millones con la operación. La deuda total del conglomerado está estimada en US$31.000 millones.Las últimas noticias que llegan desde Vivendi estarían dando cuerpo a la versión que aseguraba la decisión corporativa de salir completamente del negocio de TV paga. En Italia ya lo hizo efectivo al vender su controlada Telepiu a Rupert Murdoch por US$1.400 millones. El paso siguiente, aseguran analistas franceses, será la venta de su conflictivo Canal +. La principal empresa de televisión pagada europea perdió en el 2001 alrededor de 370 millones de euros y este año ha sido el problema número uno para el presidente de Vivendi, Jean-Marie Messier. Lo que muchos dudan es que la transferencia se pueda hacer por US$9.000 millones, la cantidad que pagó Vivendi Universal por Canal + hace dos años.