Murdoch ya no quería seguir en Italia pero las circunstancias lo estarían llevando a multiplicar su inversión en el país
La semana no se presentó tranquila para Vivendi Universal. Por un lado, necesitado de ingresos, decidió vender su 14% en el DTH británico BSkyB por un total aproximado de 2.741 millones de euros. Por el otro, sorpresivamente, recibía la noticia de que la autoridad de defensa de la competencia italiana daba luz verde para fusionar el rival Stream a su plataforma Telepiú. Como ya ha trascendido públicamente, Jean-Marie Messier tiene desavenencias con Rupert Murdoch, por lo que no extrañó el plan de desinversión en BSkyB y la absorción de Stream, ambos DTH controlados por el australiano. Anoche, en una nueva sorpresa para el mercado, Vivendi se negó a aceptar las condiciones exigidas por las autoridades italianas y consideró finalizadas sus intenciones de fusión. De aceptar los condicionamientos, las empresas quedaban inhabilitadas para firmar contratos de exclusividad con entidades futbolísticas por más de dos años. Además, los clubes recibían el poder de rescindir los contratos con las dos operadoras a partir de la próxima temporada. No eran las únicas limitaciones de importancia: tanto a Telepiu como a Stream les quedaba vedado el ingreso a negocios de Internet, televisión digital terrestre, y TV por cable. Todas esa cláusulas finalizaban recién en el 2010. Demasiados impedimentos que Vivendi estimó inaceptables.La fusión apuntaba a hacer frente frente a las grandes pérdidas sufridas por las dos operadoras, principalmente por sus negocios de eventos futbolísticos por pay per view.