Construcción de un pueblo que luego es destruido por un alud
(Nubia Gamboa). La segunda temporada de A corazón abierto, producción de Disney Media Networks, realizada por Vista Producciones para RCN, que muy pronto estará al aire en Colombia, ha generado bastante expectativa.Además de la incorporación de nuevo talento en el elenco, esta temporada de la versión colombiana de Grey’s anatomy seguirá tocando temas muy controvertidos y actuales. Tal es el caso de los capítulos seis y siete para los cuales Vista Producciones construyó un barrio real sobre la ladera de una montaña para luego destruirlo.El objetivo de los episodios, cuyas escenas en exteriores se lograron en cuatro días, fue el de mostrar cómo el crudo invierno de la región ha ocasionado grandes desastres. Gloria Vega, jefa de Producción de la apuesta, reveló a PRODU que esta construcción demandó tres meses de preproducción. Luego, durante una semana, un equipo de 40 personas, encabezado por Lucas Jaramillo, el director de Arte, construyó las casas. Tras esos siete días comenzaron las grabaciones, inicialmente se efectuaron tomas en las que se aprecia el barrio en normalidad y luego, escenas que evidencian cómo un alud de tierra lo sepulta. Para lograr esto último, fue necesario que cinco volquetas, cada una con 25 metros cúbicos de tierra, vertieran el material sobre el barrio.La jefa de Producción estima que en el montaje se han invertido aproximadamente U$S100 mil y que cada día de grabación demandó cerca de 400 personas entre equipo de producción, extras, talento, dobles, policías, bomberos y cruz roja.
Arrasó en Ecuador por Teleamazonas estreno de A corazón abierto de Disney Media LatAm
Final de la primera temporada de A corazón abierto de Disney con share pico de 64%