TELEVISIÓN

Videocolor postprodujo Historias de Argentina

Cynthia Plohn| 10 de octubre de 2001

Videocolor postprodujo Historias de Argentina

Videocolor de Argentina realizó el trabajo de postproducción de la película Historias de Argentina en vivo, un proyecto conjunto de la Secretaría de Cultura y Medios de Comunicación de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Andrés Di Tella fue convocado como director artístico y general y Marcelo Céspedes como productor.El proyecto contó con la participación de trece reconocidos directores jóvenes de largometraje y la presencia de trece artistas destacados. Cada uno de los directores imaginó y realizó un cortometraje de aproximadamente siete minutos de duración, con el propósito de desarrollar una historia de ficción, con libertad y unidad narrativa, pero siempre vinculada al contexto de recitales llevados a cabo en distintos lugares del país, como perspectiva y eje unificador. Andrés Di Tella intervino en la realización de doce separadores, filmados en Buenos Aires y San Rafael, que fueron intercalados entre los cortos y que no poseen una relación inmediata con las historias que se van desarrollando.En cuanto al proceso de realización, se grabó en un formato de video digital (DVCAM). Posteriormente, se hizo una edición offline en Avid para luego continuar con el proceso específico de postproducción, que se realizó en un Edit Box de Quantel. En esta etapa, el tratamiento fue diferente en cada corto y en concordancia con las diferentes propuestas estéticas de los directores.Los trabajos de Albertina Carri y Miguel Pereira se terminaron en el Henry, que constituye el proceso del armado final del corto con el agregado de diferentes tipos de efectos, títulos y detalles (texturas, cambios de color, ralentizados, acelerados, chroma keys, entre otros).En el caso específico de Albertina Carri, en primer lugar, se quitó el chroma, dejando las imágenes en blanco y negro. En la composición, se agregaron hasta 25 capas en algunas tomas para trabajar con cada una de ellas en forma independiente. Lo interesante fue el empleo de una variedad de texturas que el equipo Henry permite, tales como: crisp, cloth, newsprint, blur y otras que se dibujaron en el Paint Box (para posteriormente animarlas y aplicarlas).Además, se aplicaron efectos como el wrap o el bend con el fin de deformar algunas tomas y cuyos efectos dan la sensación de estar mirando a través de un lente gran angular. También se realizaron máscaras en algunos personajes con el objetivo de modificar el fondo. Dichas tomas no estaban filmadas para hacer este tratamiento, por lo tanto, se retocaron las máscaras cuadro a cuadro en el Paint Box.En el corto de Fernando Spiner, el interés se centró en la realización de fondos, agregado de títulos, texturas y realización de pequeños separadores para dividir escenas. En el de Jorge Polaco, se trabajó básicamente el color: todas las imágenes se llevaron a blanco y negro, con la excepción de las flores, rosas rojas.En el trabajo de Eduardo Capilla, el proceso se concentró en los cambios de velocidad de algunas tomas, en varios reencuadres, cambios de foco, retoque de los fondos, sombreados, además de otros.En cuanto a los separadores, con pantalla dividida en tres imágenes distintas y simultáneas, no hubo un trabajo especial. Una vez finalizado el tratamiento en el Edit Box, el Henry y el Paint Box, se llevó a cabo el proceso de transferencia a fílmico en 35mm.En suma, un elaborado tratamiento de postproducción –acompañado por tecnología de vanguardia y por un grupo de profesionales capacitados- permitió hacer no sólo un producto final interesante sino de alta calidad.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.