TELEVISIÓN

Víctor Magaña de la Red Radio Universidad de Guadalajara: Migraremos a Pro Tools de AVID y crearemos dos unidades nuevas de formación y producción

Carlos Aguillón| 8 de junio de 2023

Victor Magaña Red Radio Universidad Guadalajara

La Red Radio Universidad de Guadalajara cumple 49 años e inicia su proceso de migración a Pro Tools; además de renovar una sus cabinas e iniciar la producción original de podcast con diferentes géneros.

“Somos la radio universitaria más grande de Latinoamérica, contamos con ocho estaciones alrededor del estado, y la estación cumplió 49 años recientemente. Ahora, después de dos décadas de trabajar con los sóftwers Vegas y Sound Forge de Sony, haremos un cambio tecnológico buscando la migración a Pro Tools de AVID, no porque tenga deficiencia, sino porque es el estándar de sonido a nivel mundial. En paralelo crearemos dos unidades nuevas, una de formación que es para capacitar de manera interna en una primera etapa; en la segunda etapa para 2024, vamos a abrir una escuela donde queremos estandarizar el producto sonoro junto con Pro Tools, así como cinco talleres, entre ellos: guionismo y adaptación literaria, entre otros. Se planea abrir estos talleres para el público en general, con el objetivo de buscar nuevos talentos” comentó Víctor Magaña, director de la Red Radio Universidad de Guadalajara.

Sobre los cambios para los próximos meses en la Red Radio, el ejecutivo agregó: “La otra área que recién estamos creando es una unidad de podcast, porque Radio Universidad de Guadalajara no tiene una producción de podcast en términos de contenido y lenguaje, solo subía los programas a Internet, pero sabemos que hay diferencias. Ahora estamos apostando a una línea paralela a la radio, con contenidos pensados solo para la parte digital, no llegarán a la radio”.

“En cuanto a los cambios de equipo cambiamos una de las consolas, e iniciamos el proceso de renovación de una cabina de radio, porque se convertirá en un híbrido para radio y TV, respetando el formato, pero generando también contenido para alimentar la TV. En este desarrollo se adquirirá equipo nuevo para el envío de señal, tales como cámaras de video”.

El momento que vive la radio

“La radio según el último estudio de la CT a diferencia de otros medios de comunicación, es la única que ha tenido un alza en audiencia. La radio cada vez es más fuerte, pero tiene algo de lógica porque es el medio más rápido y accesible para la gente, sobre todo para ciertos lugares de provincia. Eso quiere decir que debemos seguir alimentando con buenos contenidos para atraer a la audiencia” finalizó Víctor Magaña.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.