TELEVISIÓN

Víctor López de Zinkia: Al final no dejamos de ser contadores de historias y las técnicas son herramientas para contarlas mejor

Miryana Márquez| 28 de febrero de 2023

Víctor López de Zinkia

En cuanto a técnicas o sóftwer que sustenten a la animación, en Zinkia usan Maya, “que creo predomina como sóftwer de animación 3D, es el que usan la mayor parte de las productoras” dijo Víctor López, director general de Zinkia. Agrega que también está entrando con fuerza Unreal “que abarata los costes de producción, sobre todo porque el nivel de calidad que te ofrece es alto en relación al costo”.

Para él, en animación 2D tradicional, Harmony se está consolidando como el sóftwer 2D que más se está usando. “Usa técnicas parecidas al 3D que facilitan la producción”. Considera que hay una mezcla de 2D y 3D, de acabados más pictóricos con otros más realistas. “Como suele pasar, evoluciona la tecnología, los profesionales aprendemos más y eso nos permite combinar técnicas y tratar de optimizar lo que cada una nos ofrece”. Klaus, la película de Sergio Pablos para Netflix, “es un ejemplo buenísimo de combinación de técnicas con un resultado excepcional”.

Por su parte, Pocoyó está hecho en 3D con Maya y con Arnold como soporte de render. “Lo hemos utilizado en un montón de producciones en el pasado como Jelly Jamm; Cleo y Cuquín” mientras que en 2D han hecho tanto animación tradicional como basada en Harmony. “Los tres proyectos que estamos presentando actualmente son hechos en 2D; tenemos pipeline de producción tanto en 2D como en 3D”.

Se encuentran probando con Unreal e integrándolo a su pipeline de producción “para ver cómo podemos combinarlo con lo que ya utilizamos habitualmente”. A su juicio, cree que la técnica debe ser usada dependiendo de lo que se quiere contar. “Si vas a hacer una historia de viajes por el mundo, probablemente es más económico hacerlo con animación 2D porque construir muchas ciudades y personajes en 3D es muy costoso. Es la historia la que lo determina”.

Para llegar a los públicos más altos dentro del target infantil es mejor el 2D, porque si no con 3D son unos costos muy elevados aunque la calidad sea excepcional. “Depende del target, presupuesto, del formato, porque no es lo mismo hacer algo para YouTube que hacer un largometraje como el de las majors”.

Añade que la riqueza de sóftwer lo que da es oportunidades para contar historias, “todo eso se supedita a lo que vas a contar, a la narrativa, al final no dejamos de ser contadores de historias y estas son herramientas para facilitar o llegar mejor a contar esa historia”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.