TELEVISIÓN

Víctor Léycegui de Varios Lobos: Filmamos Mujeres del alba con cámara RED y óptica vintage para recrear la época

Carlos Aguillón| 26 de julio de 2023

Victor Leycegui Varios Lobos

Víctor Léycegui, a través de su casa productora Varios Lobos, presentó en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato la cinta Mujeres del alba. Además, el productor fue parte de los foros de discusión de IA y su llegada a la industria audiovisual.

“Seguimos en pañales, nadie sabe qué va a pasar porque todo esto es muy nuevo. El tema de la IA tocará a las grandes plataformas, pero como empresas debemos elegir de forma ética qué soluciones tecnológicas benefician realmente a la producción. En el caso de Mujeres del alba, fue una producción donde utilizamos una óptica vintage, ya que la película estaba diseñada para filmarse en otra época. Fue un rodaje muy padre, ya que es una película coral que es muy inusual, pues menos del 5 por ciento de la historia del cine han sido historias coral, donde entrelazamos historias de varias mujeres y sus hijas entrelazándolas” comentó Víctor Léycegui, productor y director general de Varios Lobos.

Sobre el proceso de producción, el creativo dijo: “Nos sorprendió mucho el resultado de la película, la cual fue superépica, ya que buscamos enfocarla en la historia y no en los efectos, pero fue muy bien lograda. Incluso ganó el premio a Mejor Fotografía en en Festival de Cine de Guadalajara.

Mujeres del alba se filmó con una cámara Red Gemini, algo inusual porque los cineastas normalmente usan solo ARRI, pero el fotógrafo Salvador Sánchez pensó mucho en las condiciones de luz baja en las que iba a enfrentarse en el bosque, ya que no teníamos el presupuesto para llevar ocho camiones de luz. Por tal motivo elegimos está cámara que tiene una variación en la exposición, otro ISO nativo que ayuda mucho a trabajar en condiciones de baja luz. Para contrarrestar que la imagen se vuelva muy plástica, se utilizó una óptica vintage QSI super speed, que es una óptica de los años 70. Esto viste a la película de un grano y una textura muy especiales, algo antigua; hace que tenga unos pequeños defectos que ayudan a la imagen a contar esta mirada o similitud que se quiere dar a la historia”.

“Grabamos en 5K, combinada con estos lentes antiguos. Utilizamos luces LED y Sky Panels de ARRI. La película la editó en Premiere Ana Castro, quien ya ha colaborado con nosotros. Luego se trabajaron mucho los VFX con Diego Vázquez y su compañía Detachment East. La película tiene un acercamiento hacia ese realismo mágico, hay mucha construcción de elementos en 3D, tiene mucha efectos visuales los cuales se cuidaron para que semejaran la realidad” concluyó el productor, agregando que prepara varios lanzamientos de películas; además de tener varias en preproducción.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.