TELEVISIÓN

Victor Kong de Entravision en podcast Adsmovil by PRODU: Creí que la transformación digital iba a demorar un poco frenada por las empresas de TV

Liz Unamo| 6 de junio de 2022

Podcast Hablemos de Publicidad con Victor Kong de Entravision

Para Victor Kong, CEO de Entravision Cisneros Interactive, el metaverso es un universo que apenas se explora, pero que dentro de unos diez años será vital estar allí. “Es un mundo que va a llegar. Pero el metaverso de la forma que Facebook lo tiene imaginado falta todavía, al menos diez años” explica Kong en entrevista en el podcast Hablemos de Publicidad, de Adsmovil por PRODU.

La experiencia inmersiva es uno de los activos del metaverso. “Los consumidores van a adoptar estas nuevas experiencias. Hay juegos cada vez más inmersivos. Hoy en día piden crédito y dinero virtual y eso es parte del metaverso. Hacer ecommerce en productos virtuales”.

El social commerce en la región está vinculado a los influencers. Kong explica que los latinos son los mayores consumidores de contenido a través de las redes sociales. “No es lo mismo saber que existen ciertos productos con publicidad a que una persona que tu sigues, especialmente un amigo, te recomiende un producto. Esa recomendación tiene mucho más poder que una publicidad”.

Sobre el futuro digital, Kong advierte que la versatilidad de las tecnologías seguirá acelerando los cambios, lo que permitirá que se pueda vender cualquier cosa. “Hace 20 años atrás no se pensaba vender ropa por Internet, hoy en día ya puedes comprar autos por Internet. Es increíble ver cómo las cosas evolucionan. Ahora hablamos del metaverso y mucha gente piensa que es una locura, pero nosotros que hemos vivido tantas locuras, unas demoraron más que otras, pero algo que sí ocurrió es que el Internet sí transformó la forma como consumimos entretenimiento, la forma en hacer negocios. Todo eso ocurrió unos 10-15 años después, quién sabe lo que vendrá dentro de 10 o 15 años”.

Sobre las OTT, Kong explica que su crecimiento ha sido implosivo y pensaba que esa transformación iba a demorar un poco frenado por las mismas empresas de TV que iban a proteger su modelo de negocio. “Fue tan rápido la adopción de Netflix y tan rápido ha cambiado la tecnología, que muchas empresas no esperaron y se lanzaron hacia esa modalidad”.

“La TV paga está muy amenazada, pero esas empresas también ofrecen otra cosa, Internet. Esa parte del modelo de negocio es necesaria para que existan las OTT. Va a haber una migración de ingresos hacia el mayor ancho de banda. Ver TV en vivo es algo que veo con nostalgia”.

Puede escuchar la entrevista completa en los siguientes enlaces:

Spotify
Apple Podcasts
Spreaker
Castbox
Podcast Addict
Deezer
Google Podcast
iHeart Radio

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.