TELEVISIÓN

Víctor García de la productora española Unicorn Content: Somos la empresa que genera más horas de televisión en España

8 de agosto de 2024

Víctor García, director general

La productora española Unicorn Content, fundada en 2017 en Madrid, se ha posicionado como la empresa que genera más horas de televisión en España. Su director general y Chief Creative Officer, Víctor García, comentó en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra que hacen 70 horas de directo a la semana.

García, quien se inició como camarógrafo y editor en un canal local de Castilla y León, ya tiene casi 20 años en la industria en una carrera que incluye Mediaset, Canal+ y Cuarzo. Se define como un hombre de televisión, de vocación y de pasión.

TELEVISIÓN ABIERTA

Unicorn ha ido creciendo rápidamente. Cuando se inició, la productora solo tenía la franja de la mañana, después se sumó la tarde. “Y ahora también tenemos trabajo en directo el fin de semana. Es una labor bastante difícil, pero tenemos un equipo directivo muy potente que nos dividimos muy bien el trabajo”.

CONSEJERA DELEGADA

Con el cargo de CEO y fundadora de Unicorn Content, Xelo Montesinos fichó a García como director creativo y de Internacionales cuando estaba en Cuarzo Producciones (Banijay). “Cuando saltó a Unicorn, me vine con ella para sacar adelante este proyecto suyo, que era un proyecto personal, al que luego se fue sumando Mediaset y Ana Rosa Quintana” (periodista y presentadora de televisión con 42 años de experiencia).

EMPRESA DE MUJERES

Son una empresa de mujeres, explica el ejecutivo, quien comenta que últimamente se están viendo más talentos femeninos que masculinos. “Es una realidad, no solo en la pantalla sino fuera de la pantalla: en la dirección, en la realización, guiones, que a veces hay más mujeres”.

ESPACIOS DIARIOS

“La clave es tener un know-how muy potente en la creación de magacines y en el trabajo con contenidos de actualidad. Ese es un poco el corazón, el ADN de la empresa”.

De ahí, asegura, van a crecer hacia otros puntos interesantes como el de la ficción que comenzaron a explorar hace un par de años con Desaparecidos y este año con El Marqués, “que ha sido el gran éxito de Mediaset de la ficción del año y que viene también de contenido de actualidad puro y duro. Está inspirado en un caso real. Son contenidos de los que nos podemos retroalimentar”.

De esas historias de los espacios diarios nacen documentales, ficción… “Ese ADN que nos hace únicos nos permite crecer en distintas vías”.

PROYECTOS

Se encuentran trabajando en varios desarrollos con plataformas, ya algunos encargados “y en escritura ahora mismo que llevan esa misma línea: son historias basadas o inspiradas en casos reales”, ficciones históricas que tengan cierto nivel de recuerdo y de impacto, agrega, “pero sobre todo que tengan una carga de emotividad importante, de personajes, de emociones”.

Para él, El Marqués es uno de los proyectos estrella de Unicorn porque “enmarca la línea de lo que va a ser la productora en los próximos años”.

LATINOAMÉRICA

Con la región tienen el proyecto de El payaso matemático, una historia basada en la vida real de Luis Raluy, “un señor que fue payaso y que escondió toda su vida que era payaso porque él quería mostrar al mundo que tenía dotes para las matemáticas. De hecho, fue la persona que más cerca quedó de resolver el dilema de los números primos”.

Acota que la historia tiene una proyección internacional importante porque Raluy estuvo en Argentina, México, Colombia, Brasil y terminó en España. “Es un circo itinerante internacional, que es una historia preciosa, que estamos trabajando y moviendo a nivel internacional”. Acaban de terminar un pequeño desarrollo y están en búsqueda y en pitch.

Hay otros proyectos con los que están trabajando que están enseñando a potenciales coproductores y clientes en Latinoamérica para buscar vías de coproducción.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.