Adriana Padilla Viceministra de Cultura de Colombia
En unas declaraciones a PRODU en Madrid, la viceministra Padilla dijo que la presencia colombiana de 40 profesionales en Iberseries Platino Industria remarcaba que Colombia estaba abierta a la industria mundial de la producción, y destacó todos los incentivos que existen para las empresas que produzcan en el país.
‟El gobierno del presidente Duque fortaleció la Ley del Fondo Fílmico que permite beneficios tributarios a las producciones internacionales que se graben en nuestro país. Lo que hicimos fue extender el tiempo por diez años más; esto no estaba, y no solamente para producciones cinematográficas, sino también para videos, comerciales de TV, series web, animación. Todas las producciones tienen ese beneficio” dijo la viceministra.
‟Hay otro componente ahora que son los CINA, Certificados de inversión internacional en audiovisual, para productoras que graben en nuestro país: un beneficio del 35% de descuento en su renta de lo que invierten. Todo esto ha sido una labor de la mano de Proimágenes Colombia, del sector, de la comisión fílmica. Un trabajo que llamamos de cuádruple hélice: sociedad civil, organizaciones privadas, gobierno y actores. Solos no podemos” señaló.
Paloma García de Caracol Televisión: Negociando con todas las plataformas
Ana Piñeres de CMO Producciones: Aprendimos a adaptarnos y solucionar en caliente
Cecilia Gómez de la Torre de Tondero: Hay que romper barreras idiomáticas