McNamara: Respaldamos el que haya más competencia en el mercado y nos complace saber que nuestros televidentes son fieles
Sony Corporation y Liberty Media habrían respondido con una cifra multimillonaria al interés de Viacom por comprar su controlada Telemundo Communications Group. El trascendido, aún no reconocido oficialmente, y los comentarios indirectos de sus popes, hacen previsible el rápido desvanecimiento de la posibilidad. Viacom ha expresado más de una vez la intención de agrandar su negocio en la TV hispana de EE UU y sumar otra cadena a sus activos en TV abierta, compuestos por CBS Television, Paramount Television y UPN.En mayo pasado, su presidente, Mel Karmazin, dijo en la junta anual de accionistas que las cadenas nacionales en español piden cifras astronómicas que no están dispuestos a aceptar. Aunque no lo precisó en la ocasión, ya se conoce su fallido primer test de compra en este mercado. En el 2000, Univisión Communications le cerró las puertas al pedir una cifra “extremadamente alta”, según el pretendiente.Jim McNamara, presidente ejecutivo de Telemundo, reveló el interés de Viacom y negó la existencia de una posible transacción. “Decir que se está negociando sería exagerar”, dijo.