
Verónica Saquel: La diferencia que le llevan a la competencia ‘es decidora’
(Soledad Gutiérrez). La TV chilena está en sube y baja. En enero y febrero TVN lideró la audiencia. No podía imaginar un mejor escenario para presentar su telenovela Los Capo. El canal venía además de ganar en los dos semestres anteriores con sus teleseries Los Pincheira y Destinos cruzados. Pero el día D, el lunes 7 de marzo, todo cambió. El rating favoreció por lejos a la propuesta de Canal 13, la comedia Brujas. UCTV tiene un programa exitoso que apoyó a su serie, el reality show La granja. El promedio de los siete primeros días de Brujas es 37,2. Los Capo en ese mismo período tienen 16,5. Ahora TVN está luchando por no perder el sitial ganado. Pero se ve complicado. Sin embargo, en el canal estatal trabajan para solucionar los problemas que tiene la producción. Uno de ellos es el idioma: la teleserie está basada en la historia de los inmigrantes italianos que llegaron a Chile y muchos diálogos son en ese idioma. Ahora se adelantará la aparición de un profesor de español que resolverá la barrera idiomática. La idea en TVN es mejorar el rating de Los Capo y mantener los resultados del resto de su parrilla, en que siguen dando resultados Buenos días a todos, Rojo y Pasiones. En Canal 13, sólo caras felices. Su franja estelar, empujada por Brujas, lideró la semana pasada. La productora ejecutiva de la telenovela, Verónica Saquel, cree que la diferencia que hay entre las dos teleseries “es decidora”. “Aunque en los últimos años los escenarios cambiaban con un mes de teleserie al aire (como en Machos versus Puertas adentro de TVN) o la teleserie se podía mover entre 17 y 25 puntos (como Hippie de Canal 13) esta vez se volvió a esas competencias de antes, cuando al primer o segundo día estaba claro quien dominaba en las preferencias”, comentó la productora.