TELEVISIÓN

Verdades ocultas de Mega de Chile llegó a los 910 episodios y continuará en pantalla

Marcela Tedesco| 26 de julio de 2021

Verdades Ocultas de Mega

Verdades ocultas, la teleserie de Mega de Chile que se emite diariamente a las 3:30pm desde 2017, mantendrá su continuidad durante 2022 con nuevos giros, historias y personajes. La teleserie, que había entrado en receso durante las últimas semanas (período de vacaciones), ya retomó sus grabaciones.

Verdades ocultas —dirigida por Felipe Arratia con producción ejecutiva de Patricio López— estrenó el 24 de julio de 2017 y fue el primer proyecto diurno del Área Dramática de Mega bajo la dirección ejecutiva de María Eugenia Rencoret. Nació como una apuesta sin final definido, con la expectativa de continuar de acuerdo a la recepción de las audiencias. Desde su estreno en 2017 se ha mantenido líder de su franja con un promedio general de 19,3 de rating. Ha llegado a su episodio 910.

“En la búsqueda de nuevos formatos quisimos apostar por una historia que no tuviera un final. Este es un recurso diferente a lo que realizamos habitualmente, pero creo que nos ha dado muy buenos resultados y nos ha permitido innovar y mantenernos en pantalla durante todos estos años” dijo Rencoret.
 
Verdades ocultas es la primera teleserie chilena que ha durado cuatro años en pantalla sin descanso. Por ella han transitado más de 50 actores y han muerto cerca de 27 personajes. Solo se mantienen tres de los actores del elenco original (Camila Hirane, Carmen Zabala y Matías Oviedo).

Carlos Oporto, jefe de Guiones junto a Verónica Saquel, comentó: “Verdades ocultas es una historia que está en constante evolución, pero que al mismo tiempo mantiene ciertos pilares que obligan a estar atentos a qué va a pasar con personajes presentados desde el comienzo”. Y añadió: “Creo que la buena acogida de la audiencia se da porque después de tanto tiempo hay una complicidad con el espectador, que ya maneja los códigos y sabe, por ejemplo, que cada ciertos capítulos algo importante tiene que venir”.
 
Es un proyecto que ha sido grabado, primero, por la productora AGTV y luego por Chilefilms.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.