TELEVISIÓN

Ver Especial México: Líderes, contenidos de éxito y las claves para producir en suelo mexicano

Flor Antonia Singer| 30 de julio de 2021

Especial México

México es el polo de producción de América Latina. Su experimentada maquinaria para la generación de contenidos, su ubicación geográfica, su talento y también su audiencia roban la atención global. Por ello, cada vez más productoras buscan crear desde allí contenidos con sello azteca que viajan por el mundo y grandes players prueban contenidos con mexicanos cada vez más conectados.

Más de un centenar de producciones están en producción en México este 2021. Apañados luego de la pandemia, la industria mexicana del contenido ha sabido volver a tomar aceleración para despuntar.

En PRODU Especial Mexico: El epicentro de la región reunimos a los protagonistas y motores del éxito que está teniendo ahora el contenido mexicano.

Alejandro Rincón, Sandra Smester, Rosy Ocampo, Francisco Ramos, Laura Pérez, Coty Cagliolo, Vanessa Rosas, Juancho Cardona, Fidela Navarro, Carmen Larios, Joshua Mintz, Raúl Prieto, Rosa Clemente, Miguel Cárdenas y Billy Rovzar son algunos de los más destacados nombres que en este espacio debaten sobre los retos que enfrentan en tiempos de alta demanda de consumo y mayores costos de producción.

En este site se recogen también las claves de Terry Fernández para encontrar locaciones extraordinarias surgidas en la master class, donde se presentó la herramienta PRODU LOCACIONES, un Airbnb para encontrar lugares para grabar disponible en México y pronto en otros países.

PRODU Especial México: el epicentro de la región también analiza los cambios que ha registrado la audiencia en el último año frente al televisor, así como su acelerada inmersión en las plataformas, un mercado que, lejos de estar saturado, todavía tiene por delante grandes oportunidades de crecimiento, de acuerdo con los analistas consultados.

Se incluyen las principales tendencias que denotan la migración a México o la apertura de oficinas operativas de productoras latinoamericanas, como la chilena Fabula o las colombianas Dynamo o 11:11 Films & TV; las oportunidades fiscales para producir y distribuir cine; y la apuesta a los esports donde la TV abierta y lineal podría ser un campo fértil para su crecimiento. 

El especial también contiene algunas de las principales reflexiones que surgieron en el webinar “¡Mexicanas chingonas! con Carla González, Verónica Hernández y Rosy Ocampo.

México ha sido un faro en la industria. En los tiempos globales que corren es una catapulta para todo el contenido latino.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (1)
9 de julio de 2019

Ver Especial México 2019

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.