Para Rupert Murdoch, el control de Sky Latin America sería clave para sus aspiraciones de compra de DirecTV
Una nueva muestra de que la competencia para adquirir DirecTV no tiene tregua lo ha dado este lunes el trascendido de un acuerdo de reestructuración de Sky Latin America, considerado fundamental para que la oferta hecha por Rupert Murdoch ante Hughes Electronics tenga éxito.Según fuentes serias, News Corporation, Televisa, Globo y Liberty Media, los socios en el Sky latinoamericano, habrían acordado modificar sus porcentajes de accionistas para dejar como principal controladora a la empresa presidida por Murdoch. En la actualidad, las tres primeras son dueñas de 30% cada una y Liberty de 10% restante. Bajo el nuevo esquema, la mayoría del paquete accionario quedaría en manos de News Corp. y un minoritario en poder de Televisa y Globo, dejando a Liberty con un peso intermedio. La movida está relacionada con la búsqueda de un tablero diferente teniendo en cuenta que el posible matrimonio DirecTV-Sky crearía en la región un cuasi monopolio en el negocio del DTH. La conjetura sobre la cesión de Televisa y Globo tiene que ver con un par de los varios puntos críticos del acuerdo: la situación en México y Brasil. Si Hughes acepta como socio a Murdoch, Televisa quedaría con una posición de poder en su país al dominar la TV por cable con Cablevisión y la televisión directa con Sky. Un planteo similar puede surgir en Brasil, con una Globo líder en cable y potencialmente casi monopólica en DTH.