Son muy pocos los que dudan sobre lo que acontecerá en el negocio del DTH latinoamericano si News Corporation no encuentra objeciones de la FCC para la toma del control de DIRECTV: las operadoras Sky Latin America y DIRECTV Latin America fusionarán sus operaciones, como única salida a su crítica situación actual. Este lunes ya ha comenzado a trascender la posibilidad por la inexistencia de trabas regulatorias que puedan jugar como barreras. En Brasil, en donde la alianza venía discutiéndose como salvavidas de DIRECTV, la Cade ya se ha puesto a evaluar las consecuencias de la fusión. En Argentina quedó únicamente DIRECTV como prestador internacional ante el fracaso de Sky (el fuerte posicionamiento del cable no hizo posible una contienda intestina en el negocio del DTH). En México hay predisposición favorable porque el parque de abonados a TV paga del país (escaso pese a tener más de 100 millones de habitantes) no justifica una puja entre operadoras que ofrecen similar servicio en el mismo territorio. En Venezuela, DIRECTV busca fortalecerse, pero la falta de seguridades económicas y políticas han puesto nubarrones en su futuro como prestadora nacional. En los demás territorios no se justifica la puja para captar clientes: el crecimiento de la TV paga sigue rozando la calificación de marginal.Ese panorama es el que hace previsible el desenlace apenas se cierre definitivamente la operación de compra de DIRECTV por parte de Rupert Murdoch.