En la carrera por los activos de televisión por cable de AT&T en EE UU hay un nuevo competidor: Cox Communications. En Wall Street se asegura que este grupo, el quinto en el escalafón de MSO estadounidenses, es el único confirmado hasta ahora que ha firmado un acuerdo de confidencialidad con AT&T que le facilita a ambas el intercambio de información financiera y les impide compartirlo con otras compañías. Aunque Cox aparece con poco chance en la competición con gigantes como Comcast, AOL Time Warner y Disney, su aparición puede resultar clave para el grupo que busca vender AT&T Broadband. Según conjetura The Wall Street Journal, mientras AT&T sopesa las posibilidades para su división AT&T Broadband, Cox representa un postor amigable que podría ayudar a AT&T a evitar a Comcast. Una de las ventajas para el nuevo competidor es su experiencia de cuatro años en el desarrollo de telefonía por cable que tanto valora AT&T. Según el periódico, se trata de los dos únicos grandes operadores de cable que han desarrollado ampliamente el servicio de llamadas telefónicas a través de líneas de cable. Si ambas combinan sus fuerzas, controlarían más de un millón de clientes de telefonía por cable.