TELEVISIÓN

Valores y cultura organizacional se reflejan en las nuevas oficinas de Netflix de Ciudad de México

Aliana González| 15 de julio de 2022

Netflix en Ciudad de México

Netflix mostró sus oficinas ubicadas en la Ciudad de México a unos pocos medios de comunicación, entre ellos a PRODU. Lo primero que impacta al visitar estos cuatro pisos ubicados en una emblemática torre de la ciudad, es su excelente diseño, la presencia de obras de arte de artistas mexicanos y de la región, los referentes a personajes de series y películas de la plataforma, además de las plantas, que tienen gran protagonismo en el diseño. Pero lo más destacable es que no hay puestos asignados: las personas trabajan en el lugar y piso que decidan, lo que puede cambiar día con día, al tiempo que hay diversidad de espacios para la socialización y encuentro, lo que facilita el trabajo en equipo, el debate y las sinergias. También entrega un importante mensaje sobre las jerarquías.

En cada rincón de estas oficinas hay decisiones que tienen que ver con los valores y cultura corporativa de Netflix. Baños para todos los géneros y cuartos para la lactancia materna, que privilegian la inclusión y la diversidad como valor; espacios para meditar y un amplio comedor con una oferta que incluye a vegetarianos, con comidas temáticas (de Oaxaca, por ejemplo), refrigeradores con bebidas y comida rápida, estaciones para el café que fomentan la conversación —con mesas y una extensa carta de opciones— duchas para los trabajadores que decidan venir en bicicleta o hacer ejercicio. Incluso, estaciones con chucherías con el lúdico detalle de que, a medida que se baja en las gavetas, los snacks son menos ligeros o saludables. Todo esto crea no solo un espacio confortable, sino también propicio para la creatividad.

Luego de visitar estas oficinas queda claro que a Netflix le importa la cultura mexicana y latinoamericana, la ecología (hay, además de las plantas, estaciones de reciclaje en cada piso), el confort de sus empleados, y la posibilidad de equipos más horizontales, diversos y flexibles. La vista de panorámica de la ciudad se disfruta desde cada espacio, incluso desde los baños. Y se puede encontrar, hasta un carrito con bebidas alcohólicas de libre acceso.

Desde las oficinas de Netflix en Ciudad de México tiene lugar la operación de toda la región. Además, hay oficinas en Brasil, y dos más pequeñas: una en Argentina y otra en Colombia, con las operaciones locales. Todos los espacios en la oficina mexicana están adecuados para realizar reuniones virtuales. Aunque fue terminada en el 2020, es en este momento cuando está teniendo uso, y tras la pandemia, el trabajo presencial tienen lugar tres días a la semana y otros dos días, son de home office.

Hay elementos lúdicos, como una biblioteca escondida, que aparece tras una puerta secreta. El espacio está pensado para los escritores o responsables de contenido que necesitan concentrarse para la lectura de guiones o libros. También una escultura de Selena, que regularmente visten con detalles de otras series. Hay cuartos para visionar contenido, con butacas al estilo de un cine, (y estaciones para tomar palomitas) y salas para revisar material con todas las herramientas técnicas para editar o revisar a fondo detalles.

Toda la oficina tiene piezas de arte y cada una tiene un código QR que identifica al artista. Los muebles y pinturas también fueron realizados en la región y cada lugar para tomar llamadas, ver videos o realizar reuniones privadas tiene el nombre de un personaje o de una serie mexicana o de la región. Hay además frases en las paredes extraídas de estas series.

Las únicas áreas que tienen espacio fijo son las de contabilidad, por el tipo de información que maneja, y asistencia técnica, que tiene una estación exclusiva. Como no hay puestos asignados, cada piso tiene un área de lockers para guardar los objetos que se deseen resguardar. Tampoco estos lockers están asignados.

El viernes se difundió un tráiler que muestra parte de las oficinas de Netflix en México, el cual se puede ver aquí

Ver galería con fotos de la oficina de Netflix en Ciudad de México

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.