Según Lamac, la organización que representa a más de 40 canales de TV paga en Latinoamérica, durante el primer semestre de 2012 la audiencia promedio de la TV paga en Argentina creció un 8%, con picos de hasta 20% en géneros temáticos.A partir del análisis de los canales reportados por la mediadora Ibope, que están agrupados por tipo de contenido, Lamac analizó las tasas de crecimiento de la audiencia en diversos géneros temáticos y para variados grupos demográficos de audiencia.Los principales indicadores de audiencia – Rating, ATS y Share – crecieron significativamente a nivel total y en los diversos géneros temáticos analizados. En algunos casos, como el género Series, los aumentos alcanzaron un 20%.Esta tendencia se registró en todo el país, pero con diverso impacto de acuerdo a la plaza geográfica: los géneros Cine, Deportes y Utilitarios crecieron más en Buenos Aires que en el interior del país, mientras que Series creció más en el interior (Rosario, Córdoba y Mendoza).Valeria Beola, gerente de Lamac en Argentina, destacó que estas cifras confirman la tendencia generalizada que observamos desde hace años en todos los grupos poblacionales, que consumen cada vez más contenidos de TV paga, segmentados en canales temáticos y con programación de alta calidad”. Y concluyó: “Son buenas noticias para los anunciantes, quienes deben conocer esta tendencia y aprovecharla. Sus marcas tienen la posibilidad de lograr altos niveles de alcance masivo, y utilizar los canales en forma más selectiva para llegar con eficacia a sus grupos de consumo.
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos
Valeria Beola de Lamac: Consumo de TV en Argentina asciende a seis horas diarias