Lamac Argentina desarrolló un informe que consolida la información de audiencia de todo el año 2013 y permite anticipar el 2014. La principal conclusión que se desprende del análisis, es que la TV paga creció significativamente en todos los indicadores de audiencia y targets demográficos analizados. En palabras de Valeria Beola, Country Manager de Lamac Argentina: Las cifras son rotundas y evidencian el lugar destacado que la TV paga tiene en las preferencias de los argentinos. En los últimos años observamos una migración sostenida de la audiencia hacia los contenidos de TV paga, pero en 2013 esa tendencia se consolidó con fuerza renovada. La TV paga inicia 2014 en una excelente posición dentro del escenario de medios local, ofreciendo a sus anunciantes la oportunidad de capitalizar el crecimiento de audiencia de este medio a favor de sus marcas y productos.El informe analiza el comportamiento de diversos grupos demográficos de la población, en base a los principales indicadores de audiencia, tales como penetración, rating promedio, share de audiencia y ATS (average time spend), a nivel nacional, durante 2012 y 2013, utilizando como fuente a Ibope Argentina (Buenos Aires, Capital Federal y GBA; Interior, Gran Rosario, Gran Córdoba y Gran Mendoza). En el promedio de total población, los indicadores de consumo de TV paga crecieron incluso por encima de la penetración: 10% el rating promedio, 11% el share de audiencia y 11% el ATS.