Unos 6 mil millones de dólares cuesta anualmente a la industria del cable la piratería en los Estados Unidos.”Por cada hogar que paga una película en pay-per-view, hay otro hogar que la está recibiendo sin pagar”, dijo durante una de las sesiones que se realizaron ayer en la NCTA, Ralph Valente, ejecutivo de Showtime Networks de Nueva York, quien moderó una conferencia sobre la piratería.Si se considera que actualmente la industria del cable está facturando unos US$34 mil millones al año, los 6 billones que se piratean representan un 17,5%.En Brasil, según declaró Antonio Joao Filho, miembro de ABTA, hay unas 180.000 conexiones ilegales de 2.6 millones de suscriptores, representando casi un 7% del total de los que pagan. Joao afirmó que en Brasil es fácil robar las conexiones, es socialmente aceptado y los riesgos son menores comparados con los beneficios. ABTA es la Asociación Brasilera de Televisión por Asignatura (suscripción).En Canadá la piratería es de un 3% a un 5% en los servicios básicos y de un 9% a 18% en los servicios premium, según señaló Bev Kirschenblatt, directora legal de la Canadian Cable Television Association.