TELEVISIÓN

US$40 millones representa la piratería en cable en el Perú

6 de noviembre de 2001

(Ernesto Sánchez, Lima). El vicepresidente de la Asociación Peruana de Televisión por Cable, Julio César Rey de Castro, informó que en el Perú la piratería de la TV paga representa una pérdida de US$40 millones anuales y el Fisco deja de percibir impuestos por US$7 a 8 millones. “Por eso reclamamos normas más severas y más minuciosas para enfrentar este fenómeno que no es exclusividad del Perú, sino de muchas otras latitudes”, manifestó durante la primera jornada del Incalink.Por su parte el Carlos Valdéz Velásquez, jefe de la Unidad Especial de Concesiones de Telecomunicaciones, informó que el servicio de distribución de radiodifusión por cable es el que tiene el mayor número de concesiones. Indicó que existe tecnología para ofrecer el acceso a Internet y a telefonía fija a través de la misma red de cable. Sin embargo, dijo, la mayor parte de la planta instalada no está preparada para el tráfico bidireccional.En el Perú, indicó, hay 127 concesiones otorgadas a 104 empresas de cableoperadores, la mayor parte de ellas presta servicios en las localidades más apartadas del país. Las primeras empresas empezaron con 100 a 1.000 abonados con un número de canales que van de 15 a 100. La TV paga suple, dijo, a la de señal abierta y lleva cultura, información y entretenimiento. En total el Perú tiene alrededor de 430 mil abonados, de los cuales 330 mil están en Lima.Valdéz recalcó que el potencial del cable no está sólo en el número de abonados y se mide en función del número de casas por los que pasa el tendido del cable. Dijo que el potencial está también en las características técnicas de la red y en las aplicaciones y servicios sobre red de cable (Internet y telefonía fija).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.