
El presidente del organismo regulador de las comunicaciones en Uruguay, Fernando Pérez Tabó
Finalmente la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación (Ursec) dejó sin efecto el llamado a licitación de nuevos operadores de televisión por cable en la capital de Uruguay, Montevideo, atendiendo la solicitud del Poder Ejecutivo que encabeza el presidente Tabaré Vázquez.La noticia que se aguardaba en ese país de un momento a otro fue confirmada en la noche del miércoles por el presidente del organismo regulador de las comunicaciones, Fernando Pérez Tabó.El llamado estaba abierto desde hacía dos meses pero no tenía por el momento interesados que hubieran presentado propuestas concretas, venciendo el próximo 24 de junio.El argumento esgrimido por Ursec fue que el gobierno “iba a hacer nuevos estudios” sobre la licitación, acotando Pérez Tabó que esto le parecía “razonable”.A su vez el freno a la licitación parece coincidir con el pedido expreso de los cableoperadores agrupados del Uruguay (específicamente el caso de Andebu) en cuanto a la inquietud de que Antel (empresa estatal de telecomunicaciones) se presentara al llamado.Desde el gobierno uruguayo las señales que llegan a la opinión pública son de “protección” hacia Antel, entendiendo que podría ser perjudicada ante la instalación de nuevos operadores en capital que brindaran además del servicio de TV para abonados, conexiones y banda ancha de Internet así como trasmisión de datos e imagen. El pliego de condiciones exigía una inversión del orden de los US$50 millones, cifra que pareció excesiva para los directores de Antel.En Montevideo actualmente existen unos 60 mil abonados a la televisión por cable, distribuidos entre las empresas TCC, Nuevo Siglo y Montecable.