TELEVISIÓN

Univisión demanda a Nielsen Media Research en Los Ángeles

Maribel Ramos-Weiner| 10 de junio de 2004

Ray Rodríguez, presidente de Univision Television Networks

Univision Communications Inc. anunció la introducción de una demanda en el Corte Superior del Estado de California, Condado de Los Ángeles, contra Nielsen Media Research, en relación con los planes de Nielsen de instalar su servicio de rating Local People Meter (LPM) en Los Ángeles a partir del próximo 8 de julio. Con esta acción legal Univisión está buscando evitar que Nielsen realice prácticas de negocios injustas, ilegales y engañosas al lanzar el servicio de LPM en Los Ángeles empleando metodologías de medición y muestreo imperfectas, que Nielsen conduzca mediciones tendenciosas en el campo publicitario con su data de los LPM y evitar daños al libre comercio.La data de Nielsen indica que la muestra en la que se basan su sistema de ratings LPM es fundamentalmente imperfecta ya que tiene a desestimar a los jóvenes hispanos americanos y a las grandes familias hispanas y sobredimensiona a los hogares hispanos americanos que hablan mayoritariamente o sólo inglés. Como consecuencia de estas fallas, los ratings de los LPM materialmente van a subestimar la audiencia de las estaciones hispanas como Univisión, exagerando la audiencia de canales anglosajones, causando daños irreparables a Univisión, indica el comunicado.“La data de Nielsen es la única herramienta de medición que tiene la industria para guiar a los anunciantes en la colocación de su presupuesto para televisión y dónde esos dólares son colocados afecta directamente la habilidad de las televisoras y estaciones de desarrollar y sacar al aire información de calidad y programación de entretenimiento para sus audiencias”, apuntó Ray Rodríguez, presidente de Univision Television Networks.“La muestra y la técnica de sopesar la data empleada actualmente por el sistema de LPM propuesto por Nielsen en Los Ángeles –al igual que sistema de LPM en Nueva York- resultará en una herramienta de medición muy tendenciosa, y como resultado, los medios hispanos y la comunidad hispana, estarán en general injustamente medidos”, agrega Rodríguez.“Aunque nosotros apoyamos totalmente el apropiado uso de la tecnología LPM, la muestra en que Nielsen basa sus ratings de LPM no representa fielmente la composición de la población hispanoamericana”, indicó Ceril Shagrin, vicepresidente sénior de Investigación Corporativa de Univision Communications Inc.. “Como resultado la data de los LPM no sólo proveerá falsa orientación a los publicistas y anunciantes sino que enmascará la diversidad del mercado y pondrá en peligro la disponibilidad futura de entretenimiento y noticias orientadas a las audiencias minoritarias.”

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.