TELEVISIÓN

Universal Cinergía apuesta por CDMX

28 de octubre de 2019

Liliam Hernandez Universal Cinergia

Universal Cinergía Dubbing dio un paso más en la industria: inauguró estudios en CDMX, en agosto, para alcanzar la calidad que exige el cine y todos los contenidos premium.

“Abrimos estos estudios para seguir creciendo, queremos traer contenidos premium a Ciudad de México, y estamos abiertos a nuevos proyectos. Empezamos a trabajar y a grabar desde el día uno” expresó Liliam Hernández, presidenta y CEO de Universal Cinergía Dubbing. Welcome to Acapulco es la primera película con la que empezaron a trabajar las nuevas salas. Cristina Littin, directora artística teatrical de Universal Cinergía Dubbing, es quien está ahora al frente de los estudios. “México y Ciudad de México son la base y la cuna del doblaje. Aquí es donde podemos encontrar el talento de la más alta calidad para la región”.

Como se sabe, hoy en día el doblaje es un commodity dentro de la industria, el requerimiento es muy grande y tenemos que satisfacer las necesidades de clientes muy importantes” asegura Littin.

La ejecutiva aseguró que los tiempos han cambiado

y que el requerimiento de la industria es muy grande en el doblaje, sobre todo la calidad exigida para el cine. “La explosión de contenido que hoy vive la industria y el papel que el consumidor está jugando, en que día a día hay mayor exigencia, necesita de un doblaje cada vez más apegado al original, es necesario que el doblaje sea cada vez más parte del contenido” dijo Littin.

Con estos estudios aumentan su capacidad actual de doblaje de 800 horas mensuales, agregando aproximadamente 300 horas mensuales a su capacidad general de doblaje para español. Universal Cinergía tiene instalaciones también en Cuernavaca, Miami, París y São Paulo, con un total de 40 estudios de grabación.

Esfuerzo tecnológico
En las nuevas instalaciones de Universal Cinergía está el segundo estudio certificado con Dolby Atmos en México. Gerardo Montero, director de Operaciones de Universal Cinergía en Ciudad de México, explicó que la sala Atmos cuenta con un sonido 7.2.4, compuesto de 7 bocinas alrededor, 2 woofer en el suelo y 4 bocinas en el techo. Esto permite llevar el sonido a otro nivel, al no limitar los canales, logrando colocar y mover el sonido con precisión en un espacio tridimensional. Asimismo, la sala Atmos tiene también la última tecnología con una plataforma touch, en la que usan el programa Pro Tools para la edición del sonido.

Además, cuentan con tres salas de grabación,
donde se hacen grabaciones 2.0 o estéreo, y en
las que fundamentalmente se graban y editan diálogos, para posteriormente pasar a la sala Atmos para el proceso de mezcla, ya sea 5.1 o 2.0, y ahora con la posibilidad 7.2.4. 

La tecnología es esencial para entregar un producto de calidad. Sin embargo, Hernández cree que el proceso más delicado empieza mucho antes. “Tenemos que conocer el producto y tener buenas traducciones y adaptaciones de los libretos para obtener buenos resultados. Por ejemplo: trabajamos mucho en el doblaje de los contenidos turcos, y la traducción se hace en Turquía directamente, para que no tenga ningún error y podamos desarrollar un buen trabajo una vez que lleguen los libretos”.

Entre los clientes de Universal Cinergía Dubbing se encuentran Lionsgate, Amazon, Netflix y la mayoría de los distribuidores y productores turcos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.