TELEVISIÓN

Universal Channel realizó presentación en Buenos Aires

20 de agosto de 2004

(Ezequiel Iacobone, Buenos Aires) Luego de años difíciles para el mercado argentino, siempre es una buena noticia volver a presenciar lanzamientos de nuevos canales -o casi nuevos, como en ese caso- tal como ocurría en los años dorados de la televisión por cable en este país.Por este motivo, la industria se reunió este jueves en el Espacio Darwin de Buenos Aires para la presentación de Universal Channel en los mercados del Cono Sur.El canal llega para reemplazar a USA Networks en todos los países de Latinoamérica, a partir del 1º de septiembre a las 10am.En el evento pudieron verse a Patrick Vien, presidente de Universal Studios Networks; Steve Patscheck, vicepresidente de Programación de Universal Television Networks, Adrián Herzkovich, gerente general de Fox Latin American Channels Cono Sur, y Diego Reck, gerente de mercadeo de Fox Latin American Channels Cono Sur.Luego del acostumbrado cóctel tomó la palabra Adrián Herzkovich que agradeció la presencia de periodistas, agencias de publicidad, centrales de medios y clientes de Argentina, Uruguay, Bolivia y Chile.A su turno, Patrick Vien detalló los pasos realizados en la transformación de la propuesta algo agotada de USA Networks en este remozado Universal Channel.”Primero pensamos en cambiar el nombre, esa fue la primera reflexión -dijo Vien-. Sentíamos que USA Networks no era una marca suficientemente buena para este mercado. Analizamos el desempeño del canal y nos preguntamos qué teníamos que hacer para llegar a ser uno de los grandes canales de América Latina”.Para el directivo, esta transformación no implica sólo un cambio de nombre y una cosmética de pantalla. En ese sentido, Vien remarcó que las inversiones en programación han sido millonarias y que llegar a ser líderes entre los 19 países de América Latina será el desafío a cumplir. “Universal es una gran marca debido a sus películas, su música y sus parques temáticos. Ahora queremos convertirlo en una gran marca del negocio televisivoSin embargo, el ejecutivo reconoció que, a pesar de ser un canal estadounidense, la importancia de los equipos locales será fundamental en la tarea de comprender que contenidos adquirir, cómo programar el canal y qué personalidad diseñarle.En lo referente al perfil de Universal Channel, Vien trazó diferencias con otras propuestas no tan segmentadas. En su opinión, este contraste será definitorio en los próximos años. “Los canales que muestran todo tipo de shows sin un género específico serán vulnerables con el tiempo. Las señales tienen que tener una personalidad muy clara, como Universal”, sentenció.En cuanto a la programación también destacó la importancia del bloque Sábados Sci-Fi, un segmento con contenidos extraídos del canal homónimo perteneciente también a Universal Studios Networks. “La marca Sci Fi es sumamente exitosa en EE UU, Reino Unido y Alemania. Nos encantaría tener el privilegio de lanzar este canal en América Latina, y el primer paso es concentrándonos en Universal Channel”.En esta nueva etapa, Universal Channel contará con nuevas temporadas de series como Monk, La ley y el orden UVE, Profiler, Crossing Jordan y Star Trek Voyager, los nuevos programas Touching Evil, The Outer Limits y Medical Detectives, y los segmentos Los nuevos clásicos, Acción por Acción A2, Movie at 10, Big Movie Jueves y el anteriormente nombrado Sábados de Sci-Fi.También se presentarán películas ya consagradas como Gladiador, Hannibal, Dragón rojo, Rápido y furioso, Jurasic Park III y La momia, todos títulos de la filmoteca de Universal Studios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.