El Galaxy IIIC atiende a DIRECTV; el PAS 6B y el 9 a Sky. La fusión conviene a los DTH pero afectaría las cuentas de PanAmSat
Aunque en las dos operadoras la cuestión duerma en un cajón por ahora, en el mercado no dejan de tejer conjeturas sobre lo que consideran obvio cuando News Corporation tenga el aval de rigor para adquirir DIRECTV EE UU. La fusión de DIRECTV Latin America con Sky Latin America será uno de los primeros temas que aparecerá en la mesa de News Corp. por una razón simple: una vez integrados en la misma familia, tanto a uno como al otro no les conviene mantener operaciones solitarias en un territorio en penas. Lo que siembra dudas son algunas de las consecuencias que generará la fusión, especialmente la referida a los satélites. Sky utiliza en América Latina los PAS-6B y PAS-9; DIRECTV el Galaxy IIIC; todos pertenecientes a la flota de PanAmSat. De unirse habrá un problema serio para la operadora satelital. Por lo menos, uno –o dos– de sus satélites quedará fuera de juego con un impacto directo en sus cuentas.Hasta hace días, el mismo tema tenía abierta la discordia en la promocionada unión de los DTH españoles. Astra sirve a Canal Satélite Digital; Hispasat es el operador satelital de Vía Digital. A la nueva compañía Digital + le basta con un satélite por lo que resulta inevitable la salida del otro, tarde o temprano. La elección como sistema satelital de la nueva plataforma es vital para Hispasat ya que en la actualidad un cuarto de todos sus ingresos proviene de su contrato con el DTH. Astra tiene sellado un acuerdo por siete años más con Sogecable: de romperse, la prestadora satelital se alzaría con un monto millonario en concepto de indenmización.En la pugna, Astra mostró como su gran carta los costes menores que tendría en caso de ser elegida la reorientación de las parabólicas: 60 euros de su parte contra 95 euros de Hispasat.De momento, la compañía fusionada le ha encontrado una salida salomónica al problema. Por un año han dormido la disputa al aceptar trabajar con ambos satélites para evitar las complicaciones devenidas del cambio de receptores al que obligaría la salida de un operador. En el 2004, según los analistas, Hispasat quedaría como único prestador y Astra con una fuerte suma en su poder y fuera de Digital +.En el caso latinoamericano, la resolución del dilema PanAmSat aparece como el más difícil escollo para la fusión de los DTH panregionales.