El delantero madridista Raúl protagoniza un lance del partido AC Milán-Real Madrid, emisión líder de audiencia en noviembre
La cadena pública TVE1 volvió a liderar el mercado televisivo español durante el pasado noviembre por 17º mes consecutivo. Con un share de 24% –0,6 puntos menos que en octubre–, TVE1 impuso su ley por delante de Telecinco, que repitió segunda posición con 21,9%, mientras Antena 3 experimentó una leve mejoría desde el tercer puesto con 19,3%.TVE1 fue líder en todas las franjas horarias excepto en la del late night, donde Telecinco –gracias a Crónicas marcianas– es dueña absoluta. Los mejores resultados de la cadena estatal se concentran en el primetime, donde logra 25,4% de la audiencia, ganando lunes (Operación triunfo), miércoles (fútbol europeo), jueves (Cuéntame cómo pasó), viernes (Cruzyraya.com) y domingo (La película de la semana).En el primer puesto de la clasificación de emisiones más vistas del mes aparece una vez más el fútbol, con el partido AC Milán-Real Madrid, de la Liga Europea de Campeones, con una media de 7,1 millones de espectadores y 42,1% de share. Por detrás se sitúan todos los capítulos de Cuéntame cómo pasó, con cifras superiores a 6 millones de personas. Las emisiones de la gala de Operación triunfo presentan índices superiores a 6 millones y las de Gran hermano 4 se sitúan en torno a 4,5 millones.La ficción está representada en el ranking por la serie norteamericana C.S.I. y la española Hospital central, ambas de Telecinco, que han situado su techo en este mes ligeramente por debajo de los 5 millones.Por otro lado, en este mes se produjo un importante incremento del consumo televisivo, pasando de 215 minutos por persona y día en octubre a 227 minutos en noviembre.