Cartel de la película Los otros, de Alejandro Amenábar, uno de los títulos del 2001 que han contado con la ayuda de TVE
La cadena estatal Televisión Española (TVE) ha confirmado su condición de motor de la industria audiovisual local con el anuncio de un compromiso de inversión cercano a los 20.000 millones de pesetas (US$108 millones) para el trienio 2001-2004 en apoyo a la cinematografía.Desde que en abril de 1999 firmara un nuevo convenio de colaboración con FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles), TVE ha participado en los dos primeros ejercicios en 96 largometrajes nacionales con una cantidad superior a 6.500 millones de pesetas (US$35 millones), la mayoría dirigida a la adquisición de derechos de emisión. Durante el actual ejercicio, TVE ha decidido incrementar este apoyo invirtiendo en nuevos proyectos cinematográficos casi 60% más que en el anterior, hasta una cantidad que podría situarse en 5.000 millones de pesetas (US$27 millones) para el periodo comprendido entre mayo 2001-mayo 2002. Esta suma permitirá colaborar en el desarrollo de unos 60 largometrajes.La aportación de TVE a cada proyecto se sitúa habitualmente entre 20 y 30% del presupuesto de producción de la película. Además, TVE habrá invertido en el 2001 otros 1.800 millones de pesetas (US$9,7 millones) en la adquisición de derechos para la emisión de largometrajes españoles de todas las épocas, a través de diferentes espacios cinematográficos de sus canales nacionales, temáticos e internacionales.La cadena pública concreta su ayuda al cine a través de la compra de derechos, la promoción a través de la campaña TVE con el cine, patrocinio de festivales, atención informativa y emisión en sus ventanas de cine español.