Javier González Ferrari de RTVE negó que existiese un plan definitivo
El director general de RTVE, Javier González Ferrari, negó este lunes la existencia de un plan de viabilidad definitivo para el ente público español por el que TVE-1 pasaría a ser un canal comercial sin doble financiación.No obstante, informaciones publicadas el mismo lunes por el diario ABC apuntaban a que SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), de quien depende RTVE desde el 1º de enero de este año, habría elaborado un plan según el cual TVE-1 debería ser un canal al más puro estilo comercial, autofinanciado y, por tanto, sin participación en las subvenciones del Estado.La enorme deuda acumulada por el ente público español –llegará a 800.000 millones de pesetas (US$4.082 millones) a finales del 2001- hizo que el gobierno conservador del Partido Popular decidiera integrarlo en SEPI, entidad que tiene entre sus cometidos el saneamiento de empresas estatales en crisis.“No tengo constancia de lo que publica ABC como decisión tomada ni mucho menos. Ya he explicado que el plan de viabilidad es abierto, no cerrado, y cuenta con distintas posibilidades, que está estudiando el gobierno”, argumentó Ferrari.Al parecer, el plan de viabilidad de SEPI contempla una separación de los dos canales más importantes de RTVE (TVE-1 y La 2). Así, TVE-1 sería un canal que viviría totalmente de los ingresos publicitarios, mientras que La 2 quedaría como un servicio público manteniendo la doble financiación. De hacerse efectiva la retirada de la subvención estatal a TVE-1, es de esperar un comportamiento comercial aún más agresivo que el emprendido desde la integración del ente en SEPI. Según han denunciado las cadenas privadas, TVE ha rebajado sus tarifas publicitarias entre 10 y 15% y ha incrementado 25% la ocupación publicitaria del prime time.