TELEVISIÓN

TV pierde US$28 mil millones en ingresos debido a piratería

Carmen Pizano| 22 de febrero de 2018

La
piratería está trastornando la industria, desde la concepción de
ideas hasta la entrega de contenido premium en ultra alta definición
(UHD) y alto rango dinámico (HDR), la maduración completa se
ralentiza desde las primeras versiones hasta la personalización de
contenido para dispositivos móviles debido al alto riesgo de
problemas de piratería.

Se espera que la piratería le cueste a
los gigantes de streaming más de US$50 mil millones entre 2016 y 2022, pero
hay que hacerlo si se quiere proteger tanto los activos como el código de
contenido, ambos igualmente importantes.

Rui
Ribeiro, cofundador y director ejecutivo de Jscrambler, empresa que
ofrece soluciones antipiratería y soluciones móviles, dijo: “Las
tecnologías centradas en la protección de los activos colocados en
el lado del cliente de los reproductores web que están expuestos a
un número creciente de amenazas son cada vez más necesarios”.

“Los
principales actores de radiodifusión y transmisión protegen su
código fuente porque es un elemento de disuasión eficaz para los
competidores que intentan robar IP: ningún competidor querría
basarse en un código muy ofuscado, ya que llevar a cabo las
modificaciones más básicas sería extremadamente doloroso y es
probable que no tenga éxito”.

Por
ello, Nagra patrocinó la investigación global del Foro de
Innovación de TV de Paga 2017, donde encontró que la industria de
la televisión pierde aproximadamente US$28 mil millones en ingresos
debido a la piratería. De esa cantidad, US$7 mil millones podrían
recuperarse si existieran acciones efectivas contra la piratería y
ofertas legítimas para los consumidores.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.