TELEVISIÓN

TV paga y servicios convergentes crecieron 4% en ingresos durante 2023

10 de enero de 2024

Se prevé un crecimiento de 4,8% en las telecomunicaciones durante 2024 en México

De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, el sector de las Telecomunicaciones en México tuvo una evolución positiva del sector de un 5,3% en 2023, 0,3% más que en 2022, destacando los servicios de TV paga y convergentes, que en nueve meses registraron un crecimiento de 4% en sus ingresos, demostrando la capacidad de generar valor agregado y capturar nuevos usuarios, por su oferta empaquetada, mayor disponibilidad, accesibilidad, calidad y capacidad de redes.

En un análisis publicado por esta firma, determinó que este crecimiento también tiene que ver con la expansión de redes y mejora de sus servicios, tanto en la capacidad de descarga de Internet, como en el acceso a contenidos y plataformas de entretenimiento a través de la web.

Se prevé que, en 2024 el crecimiento de las telecomunicaciones sea de un 4,8%, debido a la evolución en el consumo de minutos de voz, canales y contenidos contratados, sobre todo en la expansión de la conectividad fija y móvil, aunado al creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generación e innovación en la oferta de servicios.

Se pronostica que la evolución incesante en el consumo de minutos de voz, canales y contenidos contratados, pero sobre todo la expansión en la conectividad fija y móvil, aunado al creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generación y la innovación en la oferta de servicios, se sobrepongan a las dificultades económicas.

“Un factor adicional que pude fungir como catalizador del sector u obstáculo de este dinamismo son las decisiones regulatorias en torno a la persistente inamovilidad estructural y excesiva concentración de mercado. El viraje hacia la competencia efectiva y un terreno de juego equilibrado permitirían balancear las condiciones de mercado entre operadores y consecuentemente, surcar eficazmente las adversidades que se vaticinan para el desarrollo sectorial” se lee en el documento publicado por The CIU.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.