Rubén Mendiola de Comcast, José Espinal de Somos TV, Humberto García de Tepal y Rolando Figueroa de ¡HOLA! TV
En The Cable Show 2014 de Los Ángeles, PRODU conversó con un grupo de ejecutivos de TV paga para conocer sus opiniones sobre los temas que ocupan la agenda de esta industria, a lo que destacaron: el impacto del OTT, la consolidación de empresas y la creciente importancia de las audiencias multiculturales. También apuntaron la disminución de la muestra de esta edición y el incremento de tecnologías expuestas.Me parece que hoy en día la tecnología está representada dentro de las mismas empresas de TV paga, cuando en años anteriores eran empresas específicamente de tecnología que tenian sus booths dijo a PRODU Rubén Mendiola, VP y gerente general de Servicios Multiculturales de Comcast. Para José Antonio Espinal, COO de Somos TV, el evento es importante ya que allí están sus principales clientes y es vital para hacer nuevos contactos y negocios. Para Humberto García, secretario de la junta directiva de Tepal, los temas actuales son los servicios de OTT y cómo mantener el control de los suscriptores en este mundo de Internet donde hay jugadores nuevos entrando cada día.Hay más interés no sólo en el mercado hispano, sino en otros segmentos que componen la audiencia multicultural de EE UU acotó Rolando Figueroa, director de Ventas Afiliadas y Distribución de ¡HOLA! TV.Álex Behrens, VP regional de Ventas Afiliadas y Mercadeo de Hustler, reafirmó que el Cable Show es un punto de encuentro para la gente del negocio. Entre los temas de importancia señaló el de las regulaciones en Latinoamérica.
Michael Powell de NCTA: El broadband debe seguir en libre competencia
Rubén Mendiola de Comcast: Aumenta un 50% nuestra demanda de VOD latino
Rubén Mendiola de Comcast: Hemos tenido un cambio radical en los últimos dos años
Industria latina de TV paga brinda sus opiniones durante The Cable Show 2013