Estudio prevé crecimiento del entretenimiento global en un 6,3% anual
El mercado de la TV paga en España alcanzaría en el 2007 los US$4.670 millones, con un crecimiento medio anual del 14,7% durante cinco años, el más alto de toda Europa, según un informe de PricewaterhouseCoopers sobre el sector de ocio, entretenimiento y medios de comunicación. El informe revela que el mercado de la TV paga en ese país pasará de US$2.390 millones en el 2002 a US$4.670 millones en el 2007. Para este año, la previsión alcanza los US$3.213 millones. El director del Grupo de Ocio, Entretenimiento y Medios de PwC, Juan Miguel López, explicó que el crecimiento de la TV paga en España se producirá fundamentalmente en el cable, a diferencia del resto de Europa, donde lo hará sobre todo el satélite. En el año 2002, había en España 2 millones de abonados al satélite, frente a los 700 mil del cable. El informe prevé que en el 2007 los abonados al satélite alcancen los 3 millones (lo que representa un incremento del 8,4%) y el cable contaría con 1.200 mil suscriptores (un aumento del 11,4%). El satélite llegaría en esa fecha al 21,9% de los hogares y el cable al 8,8%. López consideró que el importante crecimiento de la televisión paga en España en relación a Europa se debe al recorrido que todavía tiene el sector en ese país respecto al resto del continente. Sin embargo, señaló que al final de este período, en torno al 2007, el mercado puede empezar a tocar techo en España. “Se producirá una saturación y los crecimientos ya serán muy pequeños”, auguró. El informe también analiza la televisión convencional, para la que se vaticina un crecimiento en el período 2003-2007 del 4,2%, con una optimista previsión para este año del 6,6%, debido a la recuperación de la publicidad.