El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, realizó un balance de los últimos cinco años del panorama de la televisión paga en Colombia y su desempeño, tanto en penetración como en audiencias e inversión. El resultado permite concluir que esta industria vive un crecimiento destacado.El estudio reveló que aumentó el porcentaje de hogares con acceso a la televisión paga, y en este lapso de tiempo ha crecido un 55%. Actualmente, el 77,78% de hogares cuenta con este servicio. Para 2012 se estima que la penetración seguirá aumentando y podría perfectamente alcanzar un 81%.En cuanto a niveles de share, la televisión paga pasó del 16% en el 2006 al 39% en el 2011, lo cual significa un crecimiento del 149%. Por su parte, el rating registra la mejor cifra de crecimiento, ya que tuvo un significativo aumento del 259% en los últimos cinco años.La inversión publicitaria también se ha visto beneficiada, superando el 240% de crecimiento. Sobre este aspecto, Margarita Giraldo, gerente de Lamac Colombia, indicó que a través de estos cinco años hemos estado comprometidos con el desarrollo y profesionalismo de la industria publicitaria en Colombia. Hemos facilitado y financiado procesos de introducción en el mercado de software, tan importantes como el AdSpend, que mide el volumen de inversión en publicidad en los diferentes medios de comunicación, permitiendo con esto que los anunciantes y agencias de publicidad puedan hacer decisiones de inversión de medios con más y mejor información.
Lamac confirma que contenidos de TV paga siguen creciendo en todos sus géneros
Latinoamérica cerraría 2011 con un aumento del 25% en inversión publicitaria
Lamac confirma que contenidos de TV paga siguen creciendo en todos sus géneros
Valeria Beola de Lamac: Engagement es clave para que se fortalezcan los contenidos